Intendente Díaz sostiene encuentro de trabajo con nuevos y reelectos acaldes de las 4 provincias de la Región del Biobío
Al Salón Inés Enríquez de la Intendencia del Biobío llegaron las primeras autoridades comunales, quienes recibieron una carpeta con la Estrategia Regional de Desarrollo 2015-2030, los proyectos que se desarrollan en sus territorios y el desafío del Censo 2017.
(Concepción, jueves 27 de octubre). Abrazos y felicitaciones mutuas entre cada uno de los nuevos y los reelectos alcaldes, fue el ambiente que se dio en el primer encuentro de trabajo convocado por la Intendencia de la Región del Biobío y que fue encabezado por la primera autoridad regional, Rodrigo Díaz Wörner, y al que pudieron asistir 48 de los 54.
De acuerdo al Intendente Rodrigo Díaz, “lo que hemos querido reflejar en el día de hoy que en la Región del Biobío es que hay una estrategia que va a seguir y que debe ser conocida por todos y cada uno de los alcaldes para poder seguir desarrollando, no sólo aquellas tareas que corresponden al año y cinco meses que le quedan a esta administración, porque hay una tarea que le corresponde a siembra en el día de hoy, para poder cosechar en beneficio a las respectivas comunas en el futuro”, destacó.
Agregó que “en un gesto republicano, pero también eminentemente práctico, hemos querido reunirnos con los alcaldes, manifestarles nuestra posición permanente a trabajar y colaborar con cada uno de ellos para el beneficio de sus respectivas comunidades; porque es en el conjunto de sus comunidades que conforman la Región del Biobío”.
Para el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, “es una buena señal en el sentido que desde ya empezar a trabajar en conjunto con los alcaldes electos y reelectos también. Yo creo que eso siempre ha sido la política, por lo menos desde este Gobierno a nivel central como a nivel regional, de empezar a trabajar proyectos de comuna, proyectos de ciudad donde coloquen en el centro cada iniciativa al ser humano”.
Asimismo, la nueva alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres, señaló que “para nosotros es importante recibir esta información y hacer el cruce con las necesidades sentidas que tiene la comuna de Hualpén. Para nosotros toda nuestra disposición para llevar un trabajo en conjunto para beneficiar a toda la comuna”.
Finalmente, el reelecto alcalde de El Carmen, José San Martín, quien obtuvo la primera mayoría regional, sostuvo que “este encuentro está bien porque se plantea una postura política, en el sentido de trabajar con todos los alcaldes y que nosotros tengamos la posibilidad de priorizar proyectos y acoge a cada uno de los alcaldes indistintamente de la vertiente política que tengan”.