Incendio forestal tuvo su origen en Ñuble y afectó con fuerzas a Parral
Aunque afecta a todos los poblados que se encuentran en la zona “fronteriza” de las regiones del Maule y Bío Bío, la comuna de Parral es la que ha resultado más afectada, específicamente la localidad de Catillo, donde se constató una decena de casas destruidas. La proximidad del fuego, además, obligó a la evacuación de al menos 2.600 personas durante la madrugada de ayer.
El origen del siniestro, sin embargo, habría tenido su origen en San Carlos.
Así lo dio a conocer el general de Ejército Javier Iturriaga, jefe de la zona de catástrofe en la Región del Maule.
El siniestro -cuya causa de origen se desconoce- se inició cerca de San Carlos, en la Provincia de Ñuble y “durante la tarde de ayer (martes) pasó al Maule”, donde “tuvo un incremento importante producto del viento y de la temperatura alta”, explicó la autoridad militar a radio Cooperativa.
Producto de este siniestro, y de acuerdo al catastro realizado en el sector de Las Lomas de San Alberto, en Parral, se registran ocho viviendas destruidas y una cantidad aún no determinada de viviendas con daños en evaluación.
En relación a las 2.600 personas evacuadas preventivamente desde los sectores de San Alberto, Catillo y Termas de Catillo, éstos fueron derivados a sus domicilios, una vez que las condiciones de seguridad lo permitieron.
Asimismo, del total de evacuados, 21 personas se encuentran en el albergue Liceo de Cultura de Parral, siendo asistidos por personal municipal.
Producto de lo anterior, la Intendencia de la región de Maule, en base a la información técnica proporcionada por Conaf y en coordinación con la Dirección Regional de Onemi, mantiene la alerta roja para la comuna de Parral por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el martes.
Debido a la situación de los incendios forestales en la región del Maule se mantienen las alertas amarillas para las comunas de San Javier, Empedrado y Constitución; y alerta temprana preventiva para el resto de la región.
Trabajan en el combate del incendio durante esta jornada brigadas, técnicos, helicópteros y aviones AT de Conaf; Brigadas Forestales del Ejército (Brifes) y Unidades Fundamentales del Ejército de Chile y Bomberos, con apoyo maquinaria y aljibes, líquido retardante y la aeronave Ilyushin IL-76.
Adicionalmente, dos helicópteros fueron dispuestos por Onemi, y el Ministerio de Obras Públicas y empresas privadas colaboran al combate con maquinarias y vehículos.
Personal de Onemi Maule realizó la entrega de mascarillas, raciones de marcha y agua embotellada para los voluntarios de Bomberos que se encuentran en labores de combate del incendio forestal.
Junaeb, por su parte, dispuso de alimentación para las personas albergadas y para la fuerza de tarea desplegada en labores de coordinación y combate, y también, se dispuso de un puesto médico en el sector de Catillo, por parte de personal de Salud.