Intervención por laparoscopía en el hospital de Chillán corrigió hernia en menor de 11 meses
El procedimiento de rápida recuperación, se realizó por primera vez en el Hospital Herminda Martin de Chillán y favoreció a una niña de 11 meses que estaba imposibilitada de ganar peso por la dificultad al alimentarse.
La menor, llamada Pascal, estuvo durante una hora y media aproximadamente dentro de un pabellón donde se le realizó una intervención quirúrgica para corregir la hernia hiatal y el reflujo gastroesofágico que desde hace 6 meses se habían agudizado provocándole vómitos constantes y dolores estomacales, que además de tenerla irritable le impedían ganar peso, dejándola con sólo 6 kilógramos.
El equipo asistencial del HCHM, encabezado por la Cirujano Infantil, Alejandra Parilli, ejecutó exitosamente y por primera vez una funduplicatura de Nissen vía laparoscopía, para corregir el defecto que en términos sencillos provoca que el estómago se suba al tórax a través de un orificio (hiato) ubicado en el diafragma.
La especialista destacó que la satisfacción de haber concretado por primera vez esta cirugía y así “poder brindar a los niños el tratamiento oportuno que necesitan, para volver a hacer su vida normal, y recuperar el peso que durante estos meses le costó ganar debido a las enfermedades que presentaba, porque en su caso el reflujo que tenía era patológico y esa condición la dejaba en riesgo permanente de bronco-aspiración”.
La cirujano explicó además que estas patologías son subsanadas por vía laparoscópica, permitiendo una recuperación más rápida, menos dolorosa, y más segura para los pequeños pacientes.
La cirugía realizada a la niña, tuvo un efecto inmediato. El día de la intervención quedó con sonda por donde se alimentaba y al día siguiente pudo realizar la primera ingesta de líquido a través de la lactancia materna.
Pascal, es una de los niños que a partir de agosto del 2016 han visto resueltas sus enfermedades a través de una cirugía mínimamente invasiva y de fácil recuperación, características comunes de las concretadas a través de la laparoscopía, posible gracias a la existencia de cirujanos infantiles expertos en esta técnica.