Warning: file(./cocavsrasm.txt): failed to open stream: No such file or directory in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 41

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42
Seminario abordó violencia de género con mujeres de sectores rurales en San Carlos – Chillanews
Comunicado de PrensaÑuble

Seminario abordó violencia de género con mujeres de sectores rurales en San Carlos

A través de una iniciativa conjunta entre el Consejo Asesor del Área (CADA) San Carlos de INDAP, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, la Seremi de Agricultura e INDAP, este jueves se realizó el seminario Herramientas para el Abordaje de la Violencia Contra las Mujeres en Sectores Rurales, actividad que contó con la presencia de mujeres de sectores rurales y trabajadoras de empresas del agro, principalmente de las comunas de Ñiquén y San Carlos.

 

Realizado en el Centro Cultural de San Carlos, el Seminario contó con las exposiciones del Director Regional de INDAP, Andrés Castillo, la Directora Regional de SernamEG, Valentina Medel Ziebrecht, y profesionales del Centro de Atención a Víctimas de Agresiones Sexuales del SernamEG y la Inspección del Trabajo, quienes revisaron contenidos acerca de elementos de género y ruralidad, políticas públicas en violencia contra mujeres, violencia sexual y procedimientos de denuncia de casos de violencia y acoso sexual.

 

La Directora de SernamEG Biobío explicó que “como institución valoramos mucho estas iniciativas que surgen de otros sectores y desde la demanda de la ciudadanía para informar a mujeres de diversos contextos acerca de nuestro derecho a vivir sin violencia. Lo que hicimos hoy fue acercar estas políticas a mujeres de sectores rurales, quienes pudieron conocer estas herramientas y hacer consultas para llevar esta información también a sus comunidades, claves para avanzar en un cambio cultural para erradicar los diferentes tipos de violencia que vivimos las mujeres”.

 

Por su parte, la Presidenta del CADA San Carlos, Flor Villalobos, explicó que la iniciativa surgió desde una denuncia de acoso sexual ocurrida en sectores rurales de la comuna: “El que las señoras sean de los campos implica que son más calladas, más retraídas, les cuesta mucho hablar, por lo tanto cuando lograron hablar y decir lo que estaban pasando, fue cuando se juntaron en grupo a hablar de lo que estaba pasando con este señor, ahí se atrevieron a contar, a denunciar, a decir las cosas como habían sido y así surgió esta iniciativa”.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420