Yo Emprendo Semilla Emergencia de Fosis certificó a 64 usuarios en Quillón
Luego de los feroces incendios sufridos por la zona central del país, el Fondo de Desarrollo e Inversión Social (FOSIS) implementó el programa Yo Emprendo Semilla Emergencia, destinado a ayudar a todas aquellas familias que perdieron su fuente laboral, programa a través del cual retomaron su actividad productiva o comenzaron una nueva.
Es así, como este jueves 10 de agosto a partir de las 11 horas se realizó en dependencias del Centro Vacacional Bello Bosque de Quillón, la ceremonia de culminación del programa que tuvo una duración de 5 meses y fue ejecutado por el Instituto Cameduc, institución que realizó capacitación, colaboración en la realización de planes de negocio y la implementación de dichos emprendimientos.
En la oportunidad asistieron 64 beneficiarios de Quillón, Bulnes y Yumbel quienes se desempeñan en una variedad de rubros como agricultura, frutas y verduras, amasandería, producción y venta de miel y que esta jornada de jueves se certificaron y culminaron el programa.
En la jornada, el Director Regional de FOSIS, Claudio Guiñez, dijo que «este programa busca normalizar los medios productivos y fuentes laborales que perdieron estas personas tras los incendios forestales y lo hace a través de dar continuidad a lo que venían haciendo o reimpulsando emprendimientos que habían perdido”.
Asimismo, Rita Inés Labrín, del sector Libuy, beneficiaria de Bulnes señaló que trabajaba en un huerto de arándanos que fue arrasado por el fuego. “Quedamos sin nuestra fuente laboral y estábamos en plena cosecha. Gracias a este programa pude obtener un horno a leña donde puedo elaborar pan amasado y venderlo en mi propia casa y ya he generado ganancias para mi propia familia”, manifestó.