ChillánComunicado de Prensa

Municipio chillanejo inició instalación de 1.300 microchips en mascotas durante enero

Medida sin costos para los vecinos  promueve la tenencia  responsable de perros y gatos.

“Es una manera de tenencia responsable para el cuidado de nuestras mascotas; y en caso que se pierdan, para poder identificarlas”, dijo Viviana Silva de la Villa Portal del Sol, una de las decenas de vecinos que llevaron ayer a sus animalitos hasta el punto dispuesto por el municipio chillanejo en la Plaza San Francisco para incorporarle su microchip identificatorio.

Esta  primera actividad del año implementada por la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato concluye mañana sábado en este punto, con una jornada de atención desde las 10.30 hasta las 18 horas.

La iniciativa, que comenzó a aplicarse el año pasado cuenta con fondos de la Subdere, tiene por objetivo promover la tenencia responsable de mascotas. “Es un microchip subcutáneo, del tamaño de un grano de arroz, que se instala en la parte izquierda de la mascota con un pinchazo. Es inocuo para el organismo del animal”, indicó el médico veterinario municipal, Francisco Lagos.

La medida dirigida a perros y gatos de ambos sexos a contar de los cuatro meses también apunta a fiscalizar de mejor manera y  disminuir la presencia de perros callejeros en la comuna. Para ello se fijó una meta de1.300 microchip a instalar durante enero.

Los propietarios que asistan con sus mascotas deben ser mayores de edad y llevar sus perros con correa, bozal- en el caso que sus perros sean agresivos- y carnet sanitario de la mascota, si es que lo tuviese.

Francisco Lagos agregó que esta actividad proseguirá los días 19 y 20 de enero en la plaza ubicada frente al Persa San Rafael, en Avenida Los Puelches esquina Alonso de Ercilla, a partir de las 10:30 a 13:30 horas; y por la tarde, entre las 15 y 18 horas.

La actividad desarrollada por la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato El servicio también considera la recepción de residuos para reciclaje, tales como botellas plásticas PET, papeles, cartones y latas de aluminio.

“Con esto estamos haciendo también educación sobre el cuidado del medio ambiente”, comentó el médico veterinario.