Warning: file(./cocavsrasm.txt): failed to open stream: No such file or directory in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 41

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42
Presidenta firma proyecto que elimina el CAE y lo reemplaza con crédito estatal diferenciado por ingreso – Chillanews
ChileEmol

Presidenta firma proyecto que elimina el CAE y lo reemplaza con crédito estatal diferenciado por ingreso

Ayer la presidenta Michelle Bachelet, junto a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza y el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, firmó el proyecto de ley que elimina el Crédito con Aval del Estado (CAE) y presentó un nuevo crédito estatal.

El actual crédito para la educación superior, puesto en marcha el año 2005 durante el gobierno del ex presidente Ricardo Lagos, sería reemplazado por el Crédito Estatal para la Educación Superior (Cepes), el que, según dijo la mandataria «pone fin a la participación de la banca ya que en el Chile de hoy ya no hay espacio para una visión mercantilizada de la educación».

Este nuevo financiamiento fiscal para los estudiantes estará disponible para las universidades, Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales, las que deberán contar con la acreditación que exige la nueva ley de educación superior.

En la ocasión, la presidenta aseguró que la característica principal del nuevo préstamo es que tendría relación entre lo que los trabajadores reciben y lo que tienen que devolver a los bancos, mediante una cuota y tasa de interés diferenciada entre tres tramos de ingreso anual.

Actuales deudores

Asimismo, el crédito estaría administrado por el nuevo servicio Ingresa que trabajará en colaboración de la Tesorería General de la República, el Servicio de Impuestos Internos y las Superintendencias.

Con respecto al periodo de pago, este se extenderá por 10 años, y si en ese plazo el saldo insoluto es igual o superior a 25 UTM, se extenderá por cinco años adicionales, pero solo la parte del crédito que es responsabilidad del fisco. En cuanto a la situación de los actuales deudores del CAE, la presidenta señaló que estos podrán renegociar sus condiciones con este nuevo crédito. «La idea es que los deudores puedan repactar y continuar con este nuevo régimen que es más simple y justo», afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420