En marcha Centro Médico Veterinario Municipal y Clínica Móvil en Chillán
La atención veterinaria básica y la promoción sobre educación en tenencia responsable de mascotas serán las principales funciones del primer Centro Veterinario Municipal y de la clínica veterinaria móvil de la Región de Ñuble, que entró en operaciones desde esta semana.
“Es importante impulsar dar una señal a la comunidad que el Conejo y este alcalde estamos atento a lo que ocurres con nuestras mascotas. Nos hemos preocupados para que haya una tenencia responsable y de las enfermedades de las mascotas”, dijo el alcalde Sergio Zarzar durante la inauguración.
Este recinto dependiente de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato ubicado en calle Sepúlveda Labbé s/n y el servicio móvil ubicado tuvieron una inversión de $35 millones aportados por el municipio chillanejo. “Invito a la comunidad a acercar o consultar por estos servicios”, comentó la autoridad comunal.
La Dirección de Medio Ambiente informó que los servicios entregados por el futuro Centro Veterinario Municipal se realizarán de forma gratuita a todo público (mascotas con y sin dueños), beneficiando con esta acción tanto a sectores urbanos como rurales de la comuna de Chillán.
Para ello se pondrá a disposición de la comunidad médicos veterinarios y funcionarios capacitados y comprometidos con el bienestar de los pacientes.
El encargado del centro y de la clínica móvil, Valentín Toloza Diaz, indicó que estos servicios además complementarán las acciones realizadas para enfrentar el aumento de la población canina y felina. “La idea es potenciar la tenencia responsable y brindarle a las personas un servicio clínica de atención para sus animales”, comentó.
Toloza agregó que asimismo se concordó en mantener, dentro de las actividades del centro, un día de la semana solo para la atención de casos clínicos derivados de agrupaciones, como también la coordinación de asistencia veterinaria en hogares temporales y refugios de mascotas.
La labor se complementa a otras acciones municipales como la instalación de microchips para identificación de más de 78 mil mascotas y campañas preventivas de salud animal con más de 7 mil esterilizaciones de perros y gatos.
Las consultas serán realizadas previa inscripción del propietario de manera presencial en dependencias de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato: o bien, en forma telefónica al 42-2433334, donde se asignará una hora para atenderá a cada mascota.
Inicialmente el horario de funcionamiento del Centro Veterinario de la Municipalidad de Chillán será de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, y por la tarde de 15 a 16:30 horas.
Servicios a desarrollar en el centro médico veterinario:
- a) Educación de Tenencia Responsable de Mascotas: Se educará a los propietarios de las mascotas, mediante una breve charla durante consulta médica y la entrega de material informativo.
- b) Consulta veterinaria: Constará de una anamnesis, reseña del paciente y examen clínico completo (Inspección general, examen físico y examen por sistemas).
- c)Vacunación: Antirrábica canina y felina, óctuple o séxtuple para perros, triple felina para gatos.
- d)Desparasitación: Interna y externa de perros y gatos.
- e)Atención de casos específicos: Sarna, tiña, tumor venerio transmisible (TVT) y enfermedades de tratamiento ambulatorio.
- f)Manejo y atención de perros vagos: Mediante previa coordinación con agrupaciones pro animalistas y animalistas independientes de la comuna.
- g)Identificación de caninos y felinos: Mediante la implantación de un Microchip subcutáneo, obligatorio, como pre-requisito de atención.
- h)Atención Veterinaria de perros y gatos accidentados en la vía pública: será realizada por el Médico Veterinario que se encuentre de turno, al momento que se requiera la consulta, el mismo profesional realizara la priorización de la atención de acuerdo a la gravedad del paciente. En este servicio el profesional podrá optar por la práctica de eutanasia dependiendo del estado de salud en que se encuentre el animal.
- i) Asistencia Veterinaria en sectores rurales Obtención de vehículo, para prestar servicios de atención Veterinaria examen clínico, vacunas, desparasitaciones e identificación de mascotas por medio de microchip. Contribuyendo a la salud animal y pública en sectores rurales y urbanos de la comuna.