Warning: file(./cocavsrasm.txt): failed to open stream: No such file or directory in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 41

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42
Inclusión de San Fabián en perímetro de riesgo volcánico implica actualización de Plan de Respuesta por parte de las autoridades – Chillanews
Comunicado de PrensaÑuble

Inclusión de San Fabián en perímetro de riesgo volcánico implica actualización de Plan de Respuesta por parte de las autoridades

Con el objeto de analizar y actualizar mejoras en conectividad junto a un análisis vial y fluvial en riesgo volcánico,  la gobernadora provincial de Ñuble Paola Becker, convocó a una reunión de coordinación entre servicios públicos, municipios y ONEMI. A la vez, se identificó el nuevo escenario de inclusión de San Fabián en el radio de seguridad de 4 kilómetros de afectación frente a una posible erupción de Nevados.

Para Becker, “la alerta amarilla que se  amplio este fin de semana a la comuna de San Fabián, nos obligo a analizar dos puntos de vista de la posible emergencia, uno de ellos contaminación de afluentes que afectan a las distintas comunas y también conectividad vial de posibles congestiones que se puedan producir. Por ello, estamos trabajando con Vialidad, MOP, DGA, DOH, entre otros, para eventualmente conocer la afectación de las comunidades a los alrededores de los afluentes o sistemas de APR”, explicó la autoridad.

Por su parte, Gilda Grandón directora regional de ONEMI, indicó que fue “una reunión de trabajo muy productiva que se realiza en el marco de la alerta amarilla que tenemos desde hace bastante tiempo por la actividad del complejo volcánico Nevados de Chillán y analizando específicamente el más reciente informe de su actividad que nos deja claro que hay un radio de afectación de cuatro kilómetros y que hay que seguir sensibilizando respecto a eso”.

Agregó que “también se suma a la zona de potencial peligro, la actual situación del volcán que detalla la alerta a valles del río El Gato, Las Minas y cabecera del Río Ñuble en San Fabián, donde hay asentamientos humanos y donde tenemos veranadas y por lo tanto es una escenario a tomar en cuenta. Vimos todas las aristas, las más relevantes y que tiene que ver con el agua, caminos y vías de evacuación”.

La gobernadora relevó que entre las conclusiones estuvo la tarea de levantar un informe evacuado por los servicios técnicos de emergencia, donde se actualizará el mapa de afectación de riesgo volcánico y también sumar algunos procesos administrativos “que nos permitan junto a vialidad y al MOP poder ejercer con prontitud, no a la emergencia misma, si no a la prevención”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420