Diputado Jarpa aprobó idea de generar un plan de alfabetización digital para mayores de 50 años
Avance de plataformas multimediales ha generado una brecha importante con población más adulta, impidiéndole poder realizar una serie de trámites digitales de uso cotidiano.
Iniciativa persigue la presentación de un proyecto de Ley por parte del Ejecutivo a través de los ministerios de Trabajo y Previsión Social y de la cartera de Educación para que se implemente coordinamente una campaña de alfabetización digital a personas mayores de 50 años y que sea impartida por Sence.
El Diputado por Ñuble, Carlos Abel Jarpa, quien votó a favor de la iniciativa explicó que, “existe una brecha digital tremenda en la población que está marcada no tan sólo por el factor etáreo, sino que también por el nivel educacional, de ingresos y de ruralidad, lo que les afecta a diario en cosas tan simples como realizar trámites personales”.
La iniciativa legal, fue aprobada por 144 votos y despachada desde la Cámara de Diputados al Presidente de la República que ahora deberá evaluar la medida y de considerarla presentar un proyecto de ley por medio de los ministerios del Trabajo y Educación con las indicaciones que estimen pertinentes para su discusión.
“Es primordial alfabetizar a la población con este tipo de herramientas que ya son parte de la cotidianeidad de nuestras vidas y es fundamental que el Gobierno tome cartas en el asunto”, enfatizó Jarpa.
La propuesta menciona que el Sence es el ente que debería quedar a cargo de esta tarea al tener como misión mejorar la empleabilidad principalmente en las personas más vulnerables, potenciando su desarrollo en su vida laboral y contribuyendo así a la productividad del país.