Warning: file(./cocavsrasm.txt): failed to open stream: No such file or directory in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 41

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42
Región del Biobío celebra el Día de la Cocina Chilena en Chillán y Concepción – Chillanews
Comunicado de PrensaRegión

Región del Biobío celebra el Día de la Cocina Chilena en Chillán y Concepción

En la capital de Ñuble la cita es el 18 de abril, a las 12 horas, en el Colegio Polivalente Padre Alberto Hurtado, donde además se podrá degustar el trabajo de los estudiantes del Liceo Politécnico Ignacio Carrera Pinto, de San Carlos, quienes también participaron en el proceso de aprendizaje experiencial.

Las regiones Metropolitana y Valparaíso marcaron el inicio del Día de la Cocina Chilena, durante el fin de semana recién pasado, y en el resto del país las actividades se extenderán por todo el mes de abril. La región del Biobío celebrará su primer evento el día 18, en el Colegio Polivalente Padre Alberto Hurtado, de Chillán; mientras que el 24 del mismo mes la celebración fue programada en el Liceo Técnico Femenino de Concepción.

Este es el primer año que celebramos este día a nivel nacional como Ministerio de las Culturas, por ello “tenemos la responsabilidad de trabajar por posicionar a la cocina chilena como una valiosa herramienta de transmisión cultural, relevando su aporte en el desarrollo de la identidad, en la calidad de vida y el goce de la ciudadanía, y como un relevante factor de desarrollo socio económico del país”, puntualizó la propia Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez.

La región del Biobío tiene un potente acervo cultural en materia culinaria, y el acento estuvo puesto en el traspaso de conocimientos ancestrales de Maestras Culinarias a estudiantes de gastronomía de liceos técnicos profesionales de Chillán y Concepción, desarrollando jornadas de trabajo práctico y teórico con los jóvenes. El proceso que culmina con la presentación y degustación de diversos platos tradicionales en Chillán y luego en Concepción.

En la capital de Ñuble, la cita es el 18 de abril, a las 12 horas, en el Colegio Polivalente Padre Alberto Hurtado, donde además se podrán degustar el trabajo de los estudiantes del Liceo Politécnico Ignacio Carrera Pinto, de San Carlos, quienes también participaron en el proceso de aprendizaje experiencial.

La Seremi de las Culturas de la Región del Biobío, Paulina García invitó a sumarse a esta fiesta y “celebrarla también en familia, precisamente donde está la identidad cultural y culinaria de cada territorio. Aromas, colores y sabores que trascienden generaciones. El Día de la Cocina Chilena es especial para tomar conciencia de lo que somos como país a través de nuestros platos tradicionales, sello de familia, comunidad, cultura y territorio; sello de la región y su gran diversidad”, sentenció.

La máxima autoridad cultural del Biobío aprovechó de invitar a la comunidad educativa, a las 12 horas del 24 de abril, a degustar los platos tradicionales preparados por los estudiantes de Liceo Técnico C-25 de Talcahuano y del Liceo Técnico Femenino de Concepción, establecimiento penquista sede de la celebración local.

En el traspaso de conocimientos ancestrales participaron las Maestras de Culinarias Leslie Retamal y Elena Silva; y Paula Mariángel como relatora, proceso respaldado por la experiencia que ha recogido la ONG CET SUR en el rescate de la gastronomía patrimonial del Biobío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420