Warning: file(./cocavsrasm.txt): failed to open stream: No such file or directory in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 41

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42
Chillán rindió homenaje a Eduardo Parra – Chillanews
ChillánComunicado de Prensa

Chillán rindió homenaje a Eduardo Parra

Al cumplirse el centenario del “Tío Lalo”, su hija Clarita fue la encargada de recordar al destacado folclorista popular y uno de los integrantes del llamado Clan Parra.

Gracias mil gracias por recordar a mi padre, y recordar su arte de una forma festiva alegre como a él le gustaba”, dijo la cantante popular Clarita Parra durante la conmemoración de su centenario realizado en el Parque de los Artistas en el Cementerio Municipal de Chillán.

El hermano de Violeta, Nicanor, Hilda, Roberto, Lautaro, Elba, y Oscar, de la Gran familia Parra, nació en la capital de Ñuble el 29 de junio de 1918. Eduardo Parra Sandoval, “Tío Lalo”, fue autor, compositor, cantante, guitarrista y uno de los exponentes del cancionero popular callejero junto a su hermano Roberto. También estuvo ligado al circo y por seis años llegó a ser el presidente del sindicato circense de Chile.

Su música trascendió el tiempo y las generaciones. En 1995, junto al grupo Los Tres y Angel Parra, grabó las canciones «Mi chica y yo», «El Chute Alberto» y «Chiquillo de la Orilla y la Ronda».

El 13 de septiembre de 2003, el Tío Lalo es declarado “Hijo ilustre” de la ciudad de Chillán, mismo año en el que el Ministerio de Educación lo condecora con la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral, en el grado de Caballero.

En la actividad conmemorativa realizada este viernes en la capital de Ñuble participaron amigos y familiares encabezados por su hija Clarita, quien acompañada de su hija y nietos entonaron algunos de sus populares temas para finalizar con una de las frases más recordadas: “Si me preguntan cómo estoy, estoy como anoche”.

El director de Cultura y Turismo del municipio chillanejo, Edgardo Venegas, indicó que su legado sigue vigente a través de su música, canto y versos. “Por eso queremos rendir este homenaje como se merece en los 100 años”.

Esta iniciativa organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Chillán es una de las actividades enmarcadas en la celebración del centenario, que finaliza este sábado con una fiesta ciudadana en el Gimnasio del Liceo Republica de Italia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420