Programa de Residencia Estudiantil cerró el primer semestre del año con 120 beneficiados
Servicio es entregado por la JUNAEB a través de la Municipalidad de Chillán
Son 50 casas tutoras las habilitadas en Chillán por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) del Ministerio de Educación, las cuales acogen a 120 estudiantes de la Región de Ñuble y de otras ciudades del país, como Cauquenes, Arauco, Cañete, Linares, Parral y Tirúa, entre otras localidades.
Del total de beneficiados locales con el Programa de Residencia Familiar Estudiantil (PRFE), ejecutado por el Programa Becas de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Chillán, 99 están cursando estudios superiores y 21 la enseñanza media, por quienes el Gobierno invierte $101.500 y $68.970 respectivamente por cada uno de ellos, entre los meses de marzo a diciembre.
Rodrigo Chandía, profesional encargado del apoyo técnico de la Oficina de Becas Estudiantiles de la Dideco chillaneja, aseguró que el beneficio tiene como finalidad sentar las bases de igualdad universal en la oferta del servicio educacional y su disponibilidad, para que los niños y jóvenes interesados tengan la alternativa de continuar y culminar su vida estudiantil.
La jefa de la Dideco de Chillán, Carolina Chávez Echeverría, explicó que las viviendas de residencia cuentan con las comodidades de confort para los estudiantes, gracias al trabajo previo de evaluación que se hace de cada una de ellas.
“Nosotros trabajamos con los hogares tutores antes de que los estudiantes sean derivados a las familias. Evaluamos que las viviendas cumplan con las condiciones básicas, pero también que tengan la calidad humana; porque si bien ellos están saliendo de su casa, la idea es que sientan que están viviendo en su casa, de ahí es que nosotros nos encargamos de hacer un informe socioeconómico para presentarlo a la JUNAEB y puedan integrar a la nueva vivienda. La verdad es un trabajo en conjunto que tiene como finalidad el que los beneficiados se sientan acogidos y puedan tener un buen rendimiento en su desempeño.
El alcalde Sergio Zarzar destacó el beneficio prestado a más de un centenar de personas y subrayó lo importante que es para el futuro de los alumnos ofrecerles esta ayuda.
Experiencia
“Mi hermana y yo estamos desde el año pasada recibiendo este beneficio, que es espectacular para las personas que somos de bajos recursos, porque nos permite seguir estudiando y compartiendo en un hogar grato donde las tutoras se preocupan mucho y prácticamente son una mamá para nosotros; de no haber tenido esta ayuda se me habría hecho muy complicado estudiar por el tema económico, porque como soy de San Rosendo, tendría que viajar todos los días”, comentó Alejandra Valdebenito (24), estudiante de 5° año de Fonoaudiología de la Universidad del Bío Bío (UBB), campus Chillán.
Desde el año 2015, Leonardo Altamirano (17) es beneficiado del PRFE. El estudiante de 4° año de Electricidad de un liceo técnico en Chillán admite que no hubiera sido posible culminar sus estudios sin la política pública.
La experiencia ha sido súper buena, porque en la casa me han recibido súper bien y me siento a gusto. Creo que no hubiera podido terminar mis estudios de no ser por el programa o capaz habría tomado otras opciones”, precisó.