Municipalidad y Ministerio de Desarrollo Social fomenta la inclusión de hogares más vulnerables
En la actualidad son 342 hogares vulnerables y de extrema pobreza los activos y registrados en el Programa Familias del Ministerio de Desarrollo Social, el cual es ejecutado por el Programa Familias, Seguridades y Oportunidades de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Chillán.
La política pública busca promover el reconocimiento, fortalecimiento y mantenimiento de las habilidades y capacidades que faciliten la inclusión social, mejores condiciones de vida y la autonomía de las familias y sus miembros.
Para alcanzar ese objetivo, se construyen y acompañan durante dos años planes de trabajo personalizados en temáticas como trabajo y seguridad social, vivienda y entorno, ingresos, salud y educación, según explicó Ximena Suazo, una de las cuatro gestoras sociocomunitarias que tiene el programa.
“Está dirigida a las familias más vulnerables y de menores ingresos, específicamente a aquellas que están en el tramo del 40% según el registro social de hogares; a partir de esa información el Ministerio de Desarrollo Social identifica a las familias potenciales para trabajar el programa y se las contacta a través del FOSIS para invitarlas a participar, porque este es un compromiso voluntario”, comentó recalcando que, según da cuenta el conducto regular, no existen procesos de postulación.
La funcionaria aclaró que la labor parte con un diagnóstico social, con el que se detecta cuál es la realidad que están viviendo las familias y a partir de aquello se levantan indicadores a trabajar en los Planes de desarrollo Familiar y, en algunos casos también laboral, para mejorar sus condiciones de vida.
“También tenemos un rol muy importante en acercar la oferta pública a las familias, para que conozcan la red de oportunidades que hay; por eso trabajamos sesiones en las casas con las familias, como también en grupales y comunitarias que les permita generar lazos, aprendizaje y retroalimentación para que avancen en la conexión de las distintas oportunidades y así al término del programa queden con capacidades instaladas y con nuevas herramientas para que después queden por sí solas seguir trabajando en la superación de la pobreza”, afirmó Ximena Suazo,
Interacción
La mañana de hoy el Programa Familias, Seguridades y Oportunidades de la Dideco, organizó la 9° sesión grupal familiar con un grupo de 25 familias, quienes entre ellas interactuaron respecto a su experiencia con la política pública y conocieron mayores detalles de los beneficios sociales a los que pueden optar.
“Este programa es bueno, nos ayuda harto y nos entrega información sobre temas que no sabíamos. Particularmente a mí me está ayudando a confiar en que puedo crear proyectos y que es posible realizarlos”, opinó Susana Aguilera, habitante del sector Oriente.
Juan Acuña, vecino del sector rural de Oro Verde, valoró las herramientas sociales que entrega el programa a los hogares de menores recursos ya que, a su entender, la política les servirá a mejorar la economía de su familia.