SEREMI de Salud Ñuble ha decomisado 1.424 kilos de carne por Fiestas Patrias
Un intenso despliegue en el comercio establecido de venta de carne ha puesto en marcha la autoridad sanitaria durante este mes, en el marco de las fiscalizaciones por Fiestas Patrias. Por ello, el intendente de Ñuble Martín Arrau, junto al coordinador de Seguridad Pública Alan Ibañez y los seremis de Salud y Agricultura, Marta Bravo y Horacio Bórquez, inspeccionaron locales en el Mercado Techado de Chillán, destacando que son varias las instituciones públicas que están trabajando coordinadamente para proteger a la población, entre ellas, SAG e Impuestos Internos.
“El llamado es optar por productos que cuenten con denominación de origen. Esta es una tarea preventiva que incluye al abigeato como delito prevalente en estas fechas, por lo que estamos en coordinación con Carabineros, autoridad sanitaria, y otros servicios para frenar la ocurrencia de estos ilícitos rurales”, precisó el intendente Arrau.
Por su parte, Marta Bravo, seremi de Salud entregó el balance de fiscalizaciones en lo que va de septiembre, con un total de 102 locales inspeccionados en las 21 comunas de Ñuble. “Hasta este momento tenemos un total de 1.424 kilos de carne decomisados con siete sumarios en curso, principalmente por deficiencias sanitarias. Seremos inflexibles si detectamos anomalías sanitarias y exigiremos el cumplimiento efectivo del Reglamento Sanitario de los Alimentos”, aseguró.
Agregó que en esta época se refuerza la presencia en carnicerías y locales de fabricación y venta de empanadas. “Se fiscalizan las condiciones estructurales y de funcionamiento de los mismos: infraestructura, aseo y orden de la instalación, prácticas higiénicas de los manipuladores, control de vectores, manejo de basuras, condiciones de almacenamiento de los alimentos y materias primas, entre otros”, puntualizó Bravo.
Alan Ibañez agregó que existe una vigilancia permanente en los sectores en que existe evidencia anterior de robo de animales. “Llevamos varias semanas realizando coordinaciones, por lo que también pedimos a la ciudadanía que colabore denunciando cuando detecte faenamiento clandestino de animales”.
En tanto, Bórquez recordó que la venta de animales está rastreada por el SAG. “Un animal que se vende, se tiene que dar la baja, e informar al SAG, de tal manera que ese ejemplar quede en un listado. Si no aparece en ese listado, el animal es robado”, acotó.