Salud y Desarrollo Social intensifican fiscalizaciones a ELEAM
Una nueva fiscalización a un Establecimiento de Larga de Estadía Para Adultos Mayores (ELEAM) realizaron la seremi de Salud, Marta Bravo, y Desarrollo Social, Doris Osses, en el marco de un trabajo intersectorial desarrollado por ambas carteras con el objetivo de salvaguardar las condiciones en las que se encuentran personas mayores que, por motivos biológicos, psicológicos o sociales, requieren de un medio ambiente protegido y cuidados diferenciados para la mantención de su salud y funcionalidad.
En ese contexto, ambas autoridades inspeccionaron las instalaciones del ELEAM San Bernardo, ubicado en Chillán Viejo, que cuenta con 13 residentes desde diciembre del año pasado. Allí, no se constataron anomalías, cumpliendo el recinto con el DS N°14 del Ministerio de Salud (Minsal), normativa que rige a este tipo de establecimientos.
“El ELEAM ‘San Bernardo’ es uno de los 28 que se encuentran autorizados para operar en la Región de Ñuble, mientras que otros 8 no cuentan con todos los requisitos para funcionar y están en proceso de regularización”, afirmó la seremi de Salud, agregando que durante este año se registran cinco sumarios, mientras que en 2017 totalizaron tres. Además, Bravo informó que aún está vigente un plazo para que los ELEAM presenten a la Unidad de Farmacia y Profesiones Médicas de la autoridad sanitaria, las certificaciones de electricidad, gas, y de un prevencionista de riesgos.
Por su parte, Osses recalcó la importancia de intensificar la vigilancia. “Hemos encontrado con muchos ELEAM que cumplen con la normativa, pero siempre se requiere estar pendiente para que no falle nada, porque somos responsables de nuestros adultos mayores, especialmente a través de nuestro servicio asociado, SENAMA”, destacó la seremi de Desarrollo Social.
Ambas autoridades hicieron un llamado a quienes decidan internar a una persona de 60 o más años en uno de estos recintos, a exigir la resolución de autorización sanitaria emitido por la SEREMI de Salud. El listado de los establecimientos autorizados puede ser consultado en la Unidad de Farmacia y Profesiones Médicas ubicado en el tercer piso del Edificio Don Luis, en Arauco 405 o al fono 42-2585288
Entre los requisitos que tienen que cumplir los Eleam está la presencia de personal idóneo, en cantidad suficiente para satisfacer en forma permanente y adecuada la atención integral de los residentes, de acuerdo a su número y condiciones físicas y psíquicas. Además, deben disponer de manipuladores de alimentos capacitados, cuidadores, auxiliares de servicio encargados de aseo, lavandería y ropería en número adecuado de conformidad con el número y condición de valencia de los adultos mayores. Asimismo, se recomienda que estos establecimientos cuenten con servicios de enfermería, para la gestión de los cuidados, nutricionista para la confección de minutas y dietas, kinesiólogo, terapeuta ocupacional o profesor de educación física con formación gerontológica para la rehabiltación y mantenimiento de las funciones biopsicosociales de los residentes.