Warning: file(./cocavsrasm.txt): failed to open stream: No such file or directory in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 41

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42
Ley de pavimentos: Modificación permitirá a municipios tapar “eventos” sin previo ingreso de proyecto a Serviu – Chillanews
Comunicado de PrensaÑuble

Ley de pavimentos: Modificación permitirá a municipios tapar “eventos” sin previo ingreso de proyecto a Serviu

Hace algunos días la Cartera de Vivienda encabezada por su Ministro, Cristian Monckeberg, dio a conocer la importante modificación a la actual Ley de Pavimentación, la cual desde ahora autoriza a todos los municipios a tapar agujeros que se encuentren en calles y veredas y que representan un peligro constante para conductores y peatones.

Cabe señalar, que antes de que se adoptara dicha medida, los municipios debían presentar un proyecto al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) correspondiente a cada provincia, el cual debía ser aprobado por su director, antes de ejercer cualquier modificación para apalear dichos “eventos”.  La modificación a la ley, establece un tope máximo de 20 metros cuadrados en la superficie que se reparará para ser intervenida por el municipio en cuestión, ya que de ser mayor, se entiende que requeriría una solución definitiva

El Ministro Monckeberg se refirió con respecto a la modificación y declaró: “desde el año 49 nosotros tenemos una ley de pavimentación que establecía que para poder tapar un evento o un hoyo, como se conoce popularmente, se requería permiso, trámite y burocracia que eran interminables. ¿Cómo se resolvió el tema? Entregándole facultades directamente a los municipios para que en caso de emergencia, hoyos que no son de gran magnitud, puedan ser resueltos directamente por el municipio”.

Por otra parte, el Jefe de Departamento del Serviu Ñuble, Enrique Rivas elogió la modificación, ya que tanto en Chillán, como en muchas otras comunas de la Región de Ñuble, existen problemas en las calles y veredas. “Creo que esta medida adoptada  será de utilidad para todos los municipios, ya que en ocasiones han querido reparar baches de  manera urgente, pero por temas de conductos regulares han debido esperar más del tiempo necesario, luego de ingresado el proyecto o inclusive, estos han sido rechazados, no pudiendo realizar las reparaciones necesarias para el bien de la comunidad. Ahora funcionará de manera diferente y esperamos tener la mejor recepción con los alcaldes”, sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420