“Vinos de Patio” recibió premio como destino con “Más valor turístico” de Chile
La autoridad provincial, Rossana Yáñez, asistió a la Feria VYVA 2018, la vitrina turística más importante del país que se desarrolla en Santiago, donde se realizó la premiación del concurso Más Valor Turístico organizado por Sernatur, premio que este año fue para los cinco jóvenes viñateros de Guarilihue, en la comuna de Coelemu.
La Provincia de Itata emerge con fuerza como destino turístico de Chile, situación que quedó ratificada este fin de semana en la realización de la Feria VYVA 2018, que es la vitrina turística más importante del país, realizada este año en la explanada del centro de eventos Parque Araucano en Santiago. En la ocasión, se realizó la premiación del concurso “Más Valor Turístico”, organizado por Sernatur, que distingue las iniciativas más innovadoras en enoturismo y turismo gastronómico.
En esta categoría fueron premiados los “Vinos de Patio” de Guarilihue, Coelemu, proyecto surgido por cinco jóvenes de la comuna que producen vinos El Guindo, Gran Delito, Entre Cerros, GranDiosa, Intrínseco, Quelhue, Bagual, Doña Vita, Prófugo y Nüyun; por los cuales se realiza un tour a los visitantes. La Gobernadora Rossana Yáñez Fuller, viajó a Santiago para acompañar a los jóvenes productores de Itata, junto al Seremi de Economía de Ñuble, Roger Cisterna.
“Con gran orgullo hemos sido testigos del primer lugar que se ha ganado vinos de Patio de Coelemu, donde han dejado muy en alto la imagen, tanto de nuestro producto como nuestro valle como destino turístico. Con la presencia del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Josè Ramón Valente y la Subsecretaria de Turismo, Mónica Salaquett, entregaron el premio a nuestros jóvenes de vinos de patio”.
La Gobernadora de Itata agregó que “estamos muy emocionados, acompañándolos como nos ha pedido el Presidente Piñera, siempre en terreno, y aquí los acompañamos a nuestros jóvenes de Coelemu, ya que lo que más nos hace sentir orgullosos es que ellos a través de su emprendimiento, colaboran con el desarrollo de la provincia, además de ser herederos de una tradición familiar que nos permite que los talentos jóvenes como ellos se queden en nuestra provincia”.
Elier Ortiz, uno de los cinco socios que conforman “Vinos de Patio”, agradeció el premio recibido. “Estamos muy contentos por haber recibido este reconocimiento que demuestra que estamos trabajando bien con el grupo. Partimos el 2016 con este proyecto y encontramos que esta muy bien que se nos haya reconocido y esperamos seguir avanzando”, explicó.
Sobre el nacimiento de esta idea enoturística, Ortiz recordó que “Vinos de Patio nace de la mano de cinco personas, Herman (Díaz), Pablo (Solís), Ronald (Vera), Luis (Lagos) y yo. Comenzamos con cinco vinos el 2016 y a la fecha llevamos siete vinos, se supone que son dos vinos por personas que participan y se van a ir agregando durante el trascurso del año los demás vinos que faltan”.
“Vinos de Patio”: Del pipeño a un vino elaborado
Vinos de Patio se ubica en el predio “El Huallecito” en el sector de Guarilihue en la comuna de Coelemu. “El nombre nace porque todos comenzamos a hacer vino, a parte del vino pipeño que hacen nuestros papás, con el afán de hacer algo más elaborado, nos dimos cuenta que terminamos vinificando en el patio de nuestras casas, y al buscar el nombre todos coincidimos con ese nombre”, comenta Elier.
Sobre el surgimiento de la idea de realizar tour guiados, recordó que “el tema del turismo se fue dando de apoco, la mamá de uno de los chicos nos fue prestando su espacio, empezamos a hacer cata, y después comida y paseos por el viñedo, y esa es la ruta actual, con una degustación, almuerzo, recorrido por el viñedo y se les cuenta la cepa que trabajamos”, comentó el viñatero coelemano.
Como grandes sueños a futuro, esperan en conjunto poder contar con una bodega, ya que actualmente cada uno vinifica en sus hogares, además de lograr exportar sus vinos que nace de variedades de cepa como País, Torontel, Carignan, Cinsault y Moscatel de Alejandrìa. Para realizar este tour se pueden reservar visitas al fono +56962428460 o al sitio web www.vinosdepatio.cl