Multinacionales Cisco y Microsoft apoyan formación de alumnos de Santo Tomás Chillán
El mundo de las nuevas tecnologías se abre en el mercado con rapidez y con la misma rapidez cambian, por ello, es necesario que los profesionales del área cuenten con la formación actualizada que les asegure ser un aporte en el mercado local. Es así que Santo Tomás cuenta con la carrera de ingeniería informática con una sólidos aprendizajes en todas las líneas de la especialidad y además, con asignaturas conducentes a certificaciones internacionales, como Cisco y Microsoft.
De acuerdo a lo informado por Marcos Véjar, jefe área informática de Santo Tomás, “un alumno con estas competencias puede fácilmente dar rienda a su microempresa o trabajar como programadores, reconocidos como profesionales acreditados de Microsoft y de Cisco y será un factor diferenciador al momento de presentarse al mundo laboral, no tan solo como ingenieros sino como profesionales con sólidas experiencias certificadas en la industria bajo estándares internacionales, eso marca las tendencias de preferencia en la contratación por la validación de compañías internacionales”.
El rector de santo Tomás Chillán, menciona que las asignaturas que fortalecen el curriculum de la carrera de Ingeniería en Informática son aquellas con “la Empresa Norteamericana Cisco, compañía muy conocida en conectividad y redes, por lo tanto, los chicos que aprueban estas asignaturas del área tienen la posibilidad de obtener una certificación internacional, rindiendo un examen de certificación que es validado por un ente externo a Santo Tomás. Entre las asignaturas está la relación con soportes y mantención de computadores, a través de mesa de ayuda, con el aprendizaje de asesoría telefónica”.
Agregó el directivo que además “está la posibilidad de certificarse por el área de Microsoft. Tenemos cerca nueve certificaciones entre ellas base de datos, desarrollo de software, desarrollo de página web, desarrollo de videos juegos, entre otras que van de acuerdo a la necesidad e interés que ellos tengan”.
Marcos Véjar explicó que “Los convenios se actualizan constantemente y todos los años se realizan ajustes curriculares con paneles de expertos que están en las zonas norte centro y sur y nos retroalimentan con insumos para completar planes y programas de estudios y de acuerdo a la necesidad del mercado laboral. Principalmente se capacitan en desarrollo de software, gestión de proyectos informáticos, hardware, seguridad informática, minería de datos, entre otros”.
Santo Tomás es parte de la Academia Cisco, como “Academia de Apoyo Estudiantil”, “una entidad formadora de profesionales de esta compañía, entregándoles todas las herramientas necesarias para lograr su acreditación y ser profesionales reconocidos a nivel mundial”.