Warning: file(./cocavsrasm.txt): failed to open stream: No such file or directory in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 41

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42
SERVIU Ñuble entrega subsidios a víctimas de violencia intrafamiliar gracias a convenio Minvu – Sernameg – Chillanews
Comunicado de PrensaÑuble

SERVIU Ñuble entrega subsidios a víctimas de violencia intrafamiliar gracias a convenio Minvu – Sernameg

En 2017 hubo más de 90.000 denuncias de violencia intrafamiliar contra la mujer en todo el país.

Durante los últimos 18 meses, 13 mujeres chillanejas que sufrían violencia intrafamiliar fueron beneficiadas con una vivienda completamente nueva debido al convenio de cooperación establecido entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

Gracias a esta iniciativa, las víctimas de VIF que estén bajo la protección de Sernameg pueden acceder a un subsidio habitacional en su modalidad AVC (Adquisición de Vivienda Construida) que les permite obtener una casa de hasta 1200 UF con un financiamiento para cada persona cercano a los 17 millones de pesos.

Enrique Rivas, Jefe del Departamento de Serviu Ñuble, Enrique Rivas, aseguró que “cada una de estas mujeres son un ejemplo a seguir, ya que tomaron la difícil decisión de atreverse a denunciar a su agresor”

En esa misma Línea, la Seremi de la Mujer, Bárbara Hennig, indicó que, “aunque si bien hemos aumentado el número de denuncias en casos de VIF, muchas mujeres aún no se atreven a denunciar porque no cuentan con redes de apoyo y no saben dónde ir con sus hijos y así soportan el maltrato por años”.

Respecto a la relevancia del convenio, Rivas comentó que “El trabajo entre el Minvu y Sernameg demuestra integralidad que hay en nuestro gobierno para afrontar este tipo de problemáticas ya que lo que se busca es mejorar la calidad de vida de las personas dándoles una oportunidad de partir desde cero en un entorno seguro y con redes de apoyo”

Por su parte, Hennig detalló que “este convenio nos permite subsanar de alguna forma el daño provocado y dar la autonomía a las mujeres para que vivan en un espacio libre de violencia y, muchas veces, evitar hechos lamentables. Mientras se logra este subsidio preferencial, contamos con casas de acogida donde mantenemos resguardadas a las víctimas y a sus hijos, los cuales son acompañados en el proceso por distintas profesionales del centro de la mujer”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420