Innovador proyecto ecológico social se desarrolló en Ñuble Alto
Un innovador proyecto ecológico social desarrolló en la comunidad de Ñuble Alto un grupo de 18 jóvenes del colegio Santo Domingo de Santiago. La actividad consistió en la aislación de viviendas de emergencia (mediaguas) con ecoladrillos. Esta es una técnica que se desarrolla con desechos plásticos insertados en botellas desechables, lo que genera un potente sistema de aislación térmica y sonora, qué luego se introduce en las paredes de las construcciones de madera para generar el efecto deseado.
La simpleza del ecoladrillo permite reutilizar plásticos que de otra manera no tienen cómo ser reciclados, como los de snacks, bombillas o metalizados, y que en general terminan siendo desechados, muchos de ellos ensuciando el medio ambiente.
Para desarrollar este proyecto, la comunidad completa del colegio realizó más de 1000 ecoladrillos durante el 2018, los que fueron acopiados y trasladados a Ñuble Alto, donde trabajaron en conjunto con la Parroquia Santo Domingo de Chillán.
Los jóvenes, junto a un grupo de profesores, implementaron este sistema desde el 2 al 10 de Enero logrando el éxito en la complementación del proyecto, esperando que muchos otros grupos de personas puedan llevarlo a cabo, generando conciencia medioambiental y transformando los desechos plásticos en un material de construcción que apoye a familias en necesidad en campamentos y poblaciones de escasos recursos de nuestro país.