Comunidad se concientiza en el tema ambiental
Seminario sobre “Contaminación Atmosférica y uso eficiente de la leña” permitió informar a dirigentes sociales alcances de las medidas para este año en la intercomuna.
En la previa a la entrada en vigencia de la Gestión Episodios Críticos de contaminación (GEC), representantes de distintas organizaciones sociales de la comuna pudieron interiorizarse de las medidas implementadas para esta temporada entre la que destaca este año un recambio proyectado de 2.437 calefactores.
Así aconteció durante el seminario “Contaminación Atmosférica y uso eficiente de la leña”, organizado por la Municipalidad de Chillán a través de su Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.
La tercera versión realizada en el Teatro Municipal, a la que asistieron autoridades edilicias y alrededor de 80 dirigentes comunitarios, tuvo por finalidad informar y educar a la comunidad sobre las medidas que contempla el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) que rige desde el año 2016 en las comunas de Chillán y Chillán Viejo.
“Esas jornadas son parte de los programas de sensibilización que constantemente abordamos con la gente”, sostuvo la ingeniera ambiental de Medio Ambiente Municipal, Marta Solís.
Para el seremi de Energía, Cristián Trucco, este tipo de seminarios buscan integrar a la comunidad en la discusión de la problemática ambiental lo cual es muy positivo, sobre todo considerando que Ñuble es una región leñera.
“La idea es crear conciencia de esta situación y desde nuestra área que es la energía, aunar esfuerzos con otros servicios y entidades, para alinearnos en pro de la reducción de la contaminación ambiental», sostuvo.
El seminario, desde la Seremía de Salud se expusieron sobre los efectos del material particulado en la salud de las personas y el protocolo de fiscalización de humos visibles en hogares de la comuna durante la Gestión de Episodios Críticos (GEC), período que comienza el día 1º de abril y que finaliza el 30 de septiembre.
Por su parte la Seremía de Medio Ambiente abordó el programa de recambio de calefactores que se ejecutará durante este año en la intercomuna,, mientras Energía explicó la diversificación de la matriz energética, dando a conocer otros combustibles iguales o más eficientes que la leña.