Chillán tendrá su pista BMX para competencias internacionales de bicicross
Gore Ñuble aprobó por unanimidad los recursos faltantes para la pista que se repondrá en el Parque Deportivo Quilamapu.
“Esto es muy bueno, porque nos va ayudar a todos”, dijo el pequeño deportista Gerardo Gutiérrez tras la aprobación de parte del Gobierno Regional de Ñuble de los recursos que permitirán la reposición de la esperada pista BMX en el Parque Deportivo Quilamapu para una de las disciplinas de mayores logros nacionales e internacionales de la comuna.
En votación unánime, ante la presencia de los deportistas y sus familias, los consejeros regionales aprobaron los $460 millones faltantes de un total de $1.101 millones destinados para la nueva pista, que en la actualidad no cumple con los estándares que se requieren para competencias de alto nivel y que presenta un deterioro por el intenso uso.
“Hoy se hace un merecido reconocimiento a uno de los deportes que más logros internacionales ha dado a la comuna de Chillán”, expresó el alcalde Sergio Zarzar.
El presidente del Club Bicicross Chillán, Alfredo Mariño, agradeció las gestiones de la primera autoridad chillaneja y el apoyo brindado por la intendencia y cada uno de los consejeros regionales ñublensinos.
“Es un premio al esfuerzo y al perseverancia que hemos tenido como club, sus familias y los niños. Estamos trabajando para hacer del bicicross un deporte trasversal que llegue a todas las comunas”, expresó el dirigente por esta esta disciplina forjada el año 1982 y que logró destacados premios con Angelines Nicoletta, tres veces campeona mundial; Fernando Pulido y Eduardo Vallejos finalistas mundiales, además del Dr. Jaime Lama, cuarto lugar en el campeonato internacional realizado en Chile en 1988. A ello se suma Florencia Herrera, quien obtuvo el 5º lugar a nivel mundial logrado por en la Categoría Girls de 5 a 7 años el 2016.
Por su parte el Intendente Martin Arrau valoró el aporte que se está haciendo en el desarrollo de la cultura, la infraestructura y, en especial, en el deporte regional. “Vemos como muchas familias se siente apoyadas cada vez que entregamos este tipo de recursos”, expresó.
Tanto el presidente del Core Ñuble, Javier Ávila, como los consejeros regionales Jezer Sepúlveda, Rodrigo Dinamarca y Hernán fundamentaron su voto, destacando que este deporte es una contribución para la región de Ñuble.
“Estamos contentos, porque hacía falta en la zona una pista con características de competencias internacionales”, añadió Erika Pradenas, madre del pequeño Gerardo.