Subsecretaría de Prevención del Delito fiscalizó Mercado de Chillán
Por delito de receptación, dos comerciantes del Mercado Municipal de Chillán, fueron detenidos por venta ilegal de avellana europea, la acción fue realizada por la Coordinación Regional de Seguridad Pública, Carabineros, SII, Salud y Municipio de Chillán.
Una serie de denuncias generadas desde los productores de avellana europea llevaron a la Coordinación Regional de Seguridad, a realizar una fiscalización conjunta con diversos servicios públicos en el Mercado Municipal, para detectar la venta ilegal de este fruto de creciente consumo, que es apetecido por individuos que ingresan a los huertos para luego comercializarlos en diversos puntos de la región.
El problema según da cuenta el director de la Asociación de Agricultores de Ñuble, Carlos González Mudfi, se remonta a los menos desde el año 2015 cuando se generan las pérdidas de un promedio de mil kilos por productor, las que generalmente se realizan en el transcurso de la noche. De acuerdo al productor el promedio en valor económico por robo es de un millón de pesos. En la región la superficie plantada de avellano europeo es cercano a las 4 mil hectáreas. La acción de las autoridades tras la denuncia enfatiza González Mudfi, fue rápida lo que permite proyectar que este delito tienda a disminuir si se mantiene este tipo de control.
Desde el Servicio de Impuestos Internos Claudia Elgueta fiscalizadora Tributaria, manifestó que el trabajo en terreno se concentró en verificar que el contribuyente emitiera boletas y contara con guías de despacho, en esta ocasión a los dos sancionados se le citó a la oficina para que acrediten el origen de la mercadería, de no ser así se exponen a diversas sanciones entre ellas a multas.
Desde carabineros, el Mayor de la Segunda Comisaría de Chillán, Miguel Valenzuela dio a conocer que los dos detenidos fueron apercibidos por el artículo 26 y citados al Tribunal.
La Coordinación de Seguridad Pública realiza un trabajo continuo con diversos sectores de la sociedad y uno de ellos, el agrícola, ha denunciado este tipo de delitos por esto hemos tomado las medidas correspondientes para atacar el problema. Lo anterior, en coordinación con diversos servicios públicos. El robo de productos desde los huertos es parte de una cadena que debe terminar y una forma es fiscalizando como lo hemos hecho hoy en el Mercado, manifiesta Alan Ibáñez quien realiza un llamado a los consumidores para no adquirir ningún tipo de producto de dudosa procedencia.
Los cerca de 30 kilos del producto que fueron requisados fueron desnaturalizados de acuerdo al procedimiento que exige la norma de salud, siendo derivados a un vertedero.
Las autoridades enfatizaron en que se continuará con este tipo de fiscalizaciones, no solo para este producto, sino para otros que también son comercializados de manera irregular, como en su momento ocurre con espárragos, nueces, peras y arándanos entre otros.