STOP de Carabineros reveló baja del 6% en los delitos en el último mes
Una baja de seis puntos porcentuales en las últimas semanas presentaron los delitos en la región, en una nueva lectura del Sistema Táctico de Operación Policial, STOP, realizada por Carabineros de Ñuble esta mañana, tomando en análisis la semana comprendida entre el 6 y 12 de mayo.
La lectura realizada este jueves por el Jefe de la XVI Zona de Carabineros, general Mario Sepúlveda, acompañado por el intendente Martín Arrau, el delegado del Ministerio del Interior, Ignacio Kuncar, la Coordinación Regional de Seguridad Pública, representantes de la Fiscalía Regional, los gobernadores, además de los encargados de seguridad municipal de Pinto, Coelemu y Quillón, entre otras autoridades, avaló el trabajo realizado en materia de prevención y seguimiento inteligente de los delitos.
Según el análisis, los delitos violentos tuvieron una baja del 8% en los últimos 28 días, lo que se traduce en 16 casos menos en total, si se compara con el mismo periodo en 2018. En detalle, por ejemplo, el robo con violencia tuvo una disminución de 100% (2 casos) y el robo con intimidación bajó un 50% (de 4 a 3 casos este 2019).
En el caso de los delitos contra la propiedad, los 24 casos menos registrados revelan una baja del 5% en comparación con el año pasado. Destacan en este STOP la disminución del 43% en el delito de robo en lugar habitado (13 casos), y el 22% de disminución en el robo en lugar no habitado (4 casos menos).
En resumen, Ñuble presenta una baja total del 6% en los delitos contra las personas o delitos violentos, y los delitos contra la propiedad.
«Aún cuando existe un leve incremento en algunos delitos, hay que señalar que en estos casos revisados en el STOP está considerada la cantidad de detenidos y que fue donde tuvimos un alza importante, lo que significa que Carabineros está sacando de circulación a los infractores de ley y por lo tanto seguiremos creando nuevas estrategias para disminuir los índices de criminalidad en la región», señaló el jefe de la XVI Zona de Carabineros, general Mario Sepúlveda.
En efecto, la tasa de detención en la misma semana de análisis mostró un incremento hacia el 26% cuando el año pasado en la misma fecha sólo se registró un 21%.Tras la sesión el Intendente Martín Arrau dijo que «las cifras avalan el trabajo que se está realizando y que estamos potenciando con planes como ´Calle segura´ y la implementación, por ejemplo, de las cámaras de seguridad y más tecnología que iremos incorporando al trabajo mancomunado”.Los compromisos de las comisaríasLas seis comisarías de Ñuble también revelaron positivas cifras en la comparación de los últimos 28 días, de acuerdo a su potencial riesgo de delitos violentos o contra la propiedad.
La Primera Comisaría de San Carlos tuvo 13 casos menos en robo en lugar habitado, representando una baja de 57% en ese delito, y una disminución total de criminalidad del 16%.
La Segunda Comisaría de Chillán mostró una baja del 46% en robo de vehículo (6 casos), y una baja total de delitos violentos o contra las personas de 4%.
La Tercera Comisaría de Bulnes presentó en esta sesión de STOP una disminución total de los delitos violentos de un 39%, y destacó la baja del delito de robo en lugar habitado en 5 casos (42%).
La Cuarta Comisaría de Yungay expuso las estrategias que permitieron disminuir los delitos contra las personas en un 50%, es decir, 6 casos menos en los últimos 28 días, comparados con el mismo periodo en 2018.
La Quinta Comisaría de Quirihue por su parte, logró disminuir 13% sus delitos contra la propiedad (5 casos menos), destacando dentro de esa clasificación el delito de robo en lugar no habitado en un 89%, es decir, de 9 a 1 caso.
La Sexta Comisaría de Chillán Viejo en tanto, tuvo una importante baja total de los delitos violentos del 48%, lo que corresponde a 10 casos menos.