Más de 200 ñublensinos han firmado petición para que Reino Unido devuelva moai a Rapa Nui
En las oficinas de la Seremi de Bienes Nacionales en Chillán se pueden adherir a la petición. Así también se ha implementado una plataforma web para firmar la solicitud.
Más de doscientas personas han firmado en Ñuble la petición para que el Reino Unido devuelva al moai Hoa Hakananai’aa Rapa Nui.
Se trata de una iniciativa que ha impulsado a nivel nacional el Ministerio de Bienes Nacionales, para que el llamado “amigo robado” retorne a su territorio de origen, luego de ser sustraído de Isla de Pascua en 1868 por el navío inglés HMS Topaze, para ser entregado como regalo a la Reina Victoria de Inglaterra, quien lo donó años más tarde al Museo Británico de Londres para su exhibición, donde ha permanecido hasta el día de hoy.
En el caso de la Región de Ñuble, se ha habilitado un stand en las oficinas de la Secretaría Regional Ministerial, ubicadas en calle Yerbas Buenas #540, en donde quienes estén interesados pueden firmar. Además, se han recolectado firmas en comunas, durante la realización de las jornadas de Gobierno en Terreno.
Así también, se pueden adherir a la iniciativa llenando un formulario online, disponible en http://moai.bienes.cl/
“Para la comunidad de Rapa Nui es muy importante repatriar al moai Hoa Hakananai’a, ya que para ellos es un símbolo de pertenencia y lo único que esperan es poder traerlo de regreso a la Isla para poder tenerlo a su cargo. Como Región de Ñuble, al igual que Rapa Nui, tenemos un rico patrimonio histórico, por lo mismo debemos ser solidarios y apoyar esta causa que se ha levantado a nivel nacional, así que los invitamos a firmar y ser parte de esta cruzada”, dijo la seremi de Ñuble, Carolina Navarrete.
La recuperación del Hoa Hakananai’a, responde a un anhelo de los habitantes de la isla, quienes han solicitado a las autoridades apoyo para regresar piezas arqueológicas que fueron sustraídas durante la segunda mitad del Siglo XIX, lo que se logró controlar cuando el Gobierno de Chile declaró a la Isla como Monumento Histórico.
Cabe señalar que el moai está tallado en basalto, no en piedra volcánica como la gran mayoría. Mide 2,42 metros de alto, tiene 96 centímetros de ancho y pesa aproximadamente cuatro toneladas.