Comunicado de PrensaÑuble

Seremi de Salud refuerza prevención de suicidio en colegios de Ñuble

Encargados de convivencia escolar y duplas psicosociales de 29 establecimientos educacionales de San Carlos fueron certificados por la Seremi de Salud en materia de prevención de suicidio, luego de tres jornadas de capacitación desarrolladas en la capital de Punilla.

Marta Bravo, seremi de Salud, explicó que el objetivo de la iniciativa es disponer de aliados estratégicos para evitar suicidios adolescentes. “La tasa de suicidios en Chile, entre los 15 y 19 años es la segunda causa de muerte, seguida de los accidentes, por lo que es relevante entregar herramientas a psicólogos y asistentes sociales de los establecimientos, de tal modo que puedan implementar y fortalecer buenos climas escolares, para que puedan apoyar a los adolescentes, evitando ideación suicidas, ni intentos de suicidio”, precisó la titular de Salud en Ñuble, agregando que los talleres se harán extensivos a otras comunas, en una planificación impulsada por el Ministerio de Salud que en marzo pasado lanzó la Guía de Recomendaciones para la prevención de la conducta suicida en establecimientos educacionales, la que ha sido puesta en práctica en los Liceos Marta Brunet y Narciso Tondreau de la capital regional.

Ambos liceos son recintos piloto de esta estrategia en Ñuble, incluida en el Programa Nacional de Prevención del Suicidio que dispone de mecanismos de acompañamiento técnico y coordinación de las derivaciones a la red de salud que se realicen utilizando el protocolo propuesto por la guía, estableciendo un sistema de priorización de acuerdo a la gravedad del riesgo. La guía permite a las comunidades educativas y los equipos de salud, disminuir las acciones aisladas, descoordinadas y sin efectividad probada para prevenir la ocurrencia de suicidio en estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *