Bienes Nacionales Ñuble e INDAP suscriben convenio para ayudar a agricultores a regularizar terrenos
La alianza servirá para que, a través de los Prodesales de Ñuble, los agricultores sean informados sobre el Programa “Chile Propietario”.
Una alianza estratégica de colaboración suscribió la Seremi de Bienes Nacionales con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), con el objetivo de apoyar y asesorar a los agricultores ñublensinos en lo que respecta a la regularización de terrenos, esto a través del Programa “Chile Propietario”.
Según detalló la Seremi, Carolina Navarrete Rubio, esta alianza permitirá llegar a vecinos de toda la región, quienes actualmente forman parte de la base de usuarios que son asesorados por Indap.
“Para Bienes Nacionales Ñuble son muy importantes estas alianzas que nos permiten llegar con nuestros beneficios a más vecinos de la región. Estamos muy contentos con lo que hoy se materializa, que es un convenio de colaboración con el servicio público que tiene mayor cobertura en el sector rural de nuestra región”, señaló la Seremi.
La autoridad añadió que “Ñuble nace como una de las regiones con mayor porcentaje de ruralidad y por lo mismo, para Bienes Nacionales es fundamental contar con la cooperación de los profesionales que trabajan en el área, para que las buenas noticias del Ministerio lleguen a la mayor cantidad de agricultores y puedan ver hecho realidad el sueño de tener sus títulos de dominio y hacerlos dueños de lo que les pertenece, tal como nos lo ha pedido el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro Felipe Ward”.
Por su parte, la Directora Regional de Indap, Tatiana Merino, explicó que la regularización de terrenos es un tema relevante para los agricultores, quienes “con sus títulos de dominio podrán mejorar las condiciones de vida en el campo”.
“Es muy importante para nosotros estar en convenio directo con Bienes Nacionales, ya que la regularización de títulos de dominio para nuestros pequeños agricultores es un tema importante, porque en la medida en que ellos puedan regularizar sus predios, podrán acceder a un sinnúmero de beneficios, no solamente por parte de Indap, sino que además de otras importantes instituciones que tienen que ver con la vida en el campo”, enfatizó.
Merino agregó que “es muy importante para nosotros avanzar en este tema, que ha estado de alguna manera olvidado en los campos, pero lo cierto es que tenemos gran cantidad de agricultores muy deseosos de conectarse con este tipo de programas”.
Cabe señalar que se capacitará a los funcionarios que trabajan en los municipios, contratados para los Programas de Desarrollo Local (Prodesal), para que sean ellos quienes entreguen la información necesaria, sobre el programa de regularización, a los agricultores.