Warning: file(./cocavsrasm.txt): failed to open stream: No such file or directory in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 41

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42
Médicos Generales de Zona de Ñuble se pliegan a movilización nacional – Chillanews
Comunicado de PrensaÑuble

Médicos Generales de Zona de Ñuble se pliegan a movilización nacional

El Capítulo Ñuble de la Agrupación de Médicos Generales de Zona (MGZ) y el Colegio Médico Chillán se reunieron con los medios de comunicación dando a conocer los motivos de la movilización, que se centra en los requerimientos sobre las becas de especialización en el país.

Dando a conocer los detalles que motivan la movilización nacional de la Agrupación de Médicos Generales de Zona (MGZ), representantes del Capítulo Ñuble de esta entidad y del Colegio Médico Chillán se reunieron con la prensa en la sede del gremio médico.  

“Donde está el conflicto ahora es que a pesar de las conversaciones que han existido a través de los años y la necesidad de ir expandiendo la capacidad de formación de especialistas, el Ministerio no ha otorgado las becas suficientes, ni la calidad suficiente para suplir la necesidad de especialistas. Este año somos más de 900 postulantes y la cantidad de becas de especialización ha sido reducida y también el tipo de becas se ha sido restringido, muchas que uno puede decir que son críticas, donde falta muchos especialistas, como por ejemplo geriatría, nutrición y diabetes, entre otras”, destacó el Dr. Fernando Bórquez, presidente del Capítulo Ñuble de la Agrupación de Médicos Generales de Zona, quien precisó que desde mayo la directiva nacional de la Agrupación ha sostenido reuniones técnicas con el Ministerio para definir la cantidad mínima de cupos necesarios.

 “Estamos apoyando la decisión que la Agrupación ha tomado sobre movilizarse desde el día de hoy. Hay que hacer notar algo súper importante, el tener un cargo de médico general de zona o en etapa de destinación y formación se obtiene por mérito, no es un regalo, es un concurso nacional donde los médicos por sus méritos obtiene el cargo en que se van a desempeñar y también por sus méritos obtienen las becas a la cual van a postular. Lo que no ha funcionado en los últimos años es que el ciclo de destinación del Ministerio de Salud no tiene claro cuál es la brecha de especialistas a nivel local, ni la capacidad formativa de las universidades y ese trabajo lo tiene que hacer el Estado”, precisó el Dr. Juan Pedro Andreu, Presidente del Colegio Médico Chillán.

La movilización es de carácter indefinida y contempla turnos éticos para los casos de urgencias y los requerimientos de medicamentos. En la Región de Ñuble se sumaron la totalidad de los 128 médicos presentes en todas las comunas, quienes representan más del 50% de la capacidad médica en la atención primaria.

            Cabe destacar, que los Médicos Generales de Zona son la expresión de una política de salud pública establecida hace 64 años con el propósito de llevar médicos a los lugares más apartados y vulnerables en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420