Quinchamalí deleitó a más de 7 mil asistentes con su fiesta del chicharrón
Una masiva asistencia congregó la Fiesta del Chicharrón de Quinchamalí, organizada por los vecinos de la localidad con apoyo de la Oficina Municipal de Asuntos Rurales, de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de Chillán.
Según cálculos de funcionarios de Carabineros de Chile, quienes ayudaron a mantener en orden el tránsito por las inmediaciones del sector donde se desarrolló el evento, aproximadamente 7.000 personas asistieron a la 4° versión del polular evento.
Más de 2.000 kilos de chicharrones terminados, pan amasado, tortillas, sopaipillas, cazuelas y anticuchos, fue parte de la oferta gastronómica que ofreció la actividad en sus 37 puestos de comida. Otros 23 puntos de venta se habilitaron para artesanías, miel, frutos secos, entre otros productos.
El evento fue amenizado por solistas y grupos de música popular, artistas que hicieron bailar con su música a las personas que llegaron desde diferentes comunas de Ñuble y del país.
El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, destacó la alta convocatoria que tuvo la fiesta y recalcó que es una preocupación del municipio promover este tipo de actividades costumbristas.
«El éxito de esta fiesta es gracias a la buena organización entre los vecinos junto al Municipio, a través de la DIDECO. Estamos felices porque no solamente vino gente de Chillán y sus alrededores, sino que también de otras regiones de Chile(…). Quinchamalí ahora no solamente es su greda, sino también chicharrón y del bueno», comentó el jefe edil.
Además de resaltar la gastronomía y alfarería patrimonial de la comunidad rural chilaneja, la festividad también apunta a potenciar turisticamente la zona ubicada a 25 kilómetros al poniente de la capital regional.