Warning: file(./cocavsrasm.txt): failed to open stream: No such file or directory in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 41

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42
Minvu gestiona subsidios para familias de campamento de San Carlos – Chillanews
Comunicado de PrensaÑuble

Minvu gestiona subsidios para familias de campamento de San Carlos

Un total de 12 familias del campamento “borde río” de la comuna de San Carlos son parte del nuevo catastro de asentamientos precarios visibilizados por el Minvu en Ñuble. En este contexto el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Urrestarazu en compañía del intendente, Martín Arrau y voluntarios de Techo, visitaron el lugar para conversar con las familias y gestionar una pronta solución habitacional.

Aída Jara y Marta Urrea son algunos de los rostros visibles que residen desde hace algunos años en este asentamiento emplazado en la ribera del río Ñuble. Aída tiene 75 años y en la actualidad no cuenta con los servicios básicos para subsistir, situación parecida a la de Marta quien además tiene a su cargo a 5 niños(as).

Como forma de avanzar en las gestiones y dar soluciones a las familias la seremi de Vivienda y Urbanismo actualmente está gestionando los subsidios a través del “Programa Fondo Solidario de Vivienda (DS49)”, entregando el primero de ellos a Marta Urrea, quien de aquí a fin año contará con una solución habitacional.

“Agradezco la disposición que han tenido en apoyarnos esto para nosotros es una bendición muy grande porque uno ya tener una casa propia con luz, agua y ducha es impagable, sobre todo cuando se vive con niños, en mi caso con tres sobrinos y dos hijos con discapacidad”, puntualizó Marta Urrea, vecina beneficiada y presidenta del campamento borde río.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Urrestarazu destacó el trabajo que está realizando la cartera que lidera en la región “desde el primer día que nos mostramos preocupados por la situación de campamentos y hemos desarrollado un trabajo multisectorial, para mejorar la calidad de vida de estas familias a través de subsidios y diferentes programas. También hay que recordar que Ñuble es la región pionera en implementar un barrio transitorio, por lo que existe la voluntad para seguir avanzando en mejorar las condiciones de habitabilidad de los ñublensinos(as) que viven en esta situación”, señaló la autoridad.

Por su parte el intendente Martín Arrau señaló que “hemos recorrido un campamento donde ya tenemos familias beneficiadas con subsidios y otras que lo serán en los próximos meses. Hemos visto su realidad y escuchado sus historias por lo que tenemos que seguir trabajando para buscar nuevas políticas y programas para evitar esta dura realidad”.

Cabe precisar que hasta el 2011 Ñuble contaba con 12 asentamientos precarios sumándose, durante el 2018, nueve asentamientos distribuidos en siete comunas: (Los Eucaliptus (Chillán), El Esfuerzo y El Refugio (Bulnes), Cabildo (Chillán Viejo), La Pataguas y Los Leones (Coelemu), Los Cardones (Ninhue), Borde de Río (San Carlos) y Puente Ñuble 2 (San Nicolás), que agrupan en total 124 familias de las cuales 20 ya cuentan con subsidios asignados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420