Habilitan el primer acceso público a la playa del río Itata en Quillón
Hasta el sector de Villa Las Mercedes, en la comuna de Quillón, se trasladó el Ministro (s) Álvaro Pillado en compañía de la Seremi de Bienes Nacionales, Carolina Navarrete y el Gobernador (s) de Diguillín, Roger Cisterna, para abrir el primer acceso público a la playa del río Itata.
La recuperación de este espacio fue solicitada por los vecinos, quienes durante años tuvieron acceso a la ribera del río, situación que cambió hasta hace unos años cuando vieron cerrado el paso.
Tras gestiones delMinisterio de Bienes Nacionales y laIntendencia Regional de Ñuble, se logró fijar finalmente el acceso público a la playa gracias a un vecino que cedió parte de su propiedad para el libre tránsito de peatones.
“Estamos muy contentos de poder dar inicio a este acceso, que los vecinos tenían hace 40 años y que de un momento a otro se vio interrumpido. Creemos que éstas son las iniciativas que permiten que los vecinos puedan disfrutar de un bien nacional de uso público, porque hay que tener claro que las playas de río, mar y lago nos pertenecen a todos los chilenos y nosotros como Ministerio de Bienes Nacionales tenemos que garantizar que ese acceso se respete”, dijo el Ministro (s) Álvaro Pillado.
La autoridad nacional destacó además el trabajo que se realizó para lograr este acceso, que incluyó a los vecinos, al dueño del predio y a las autoridades regionales.
“Creemos que esta es la forma de avanzar, con acuerdos, con diálogos, dándole solución a un problema que se arrastró por un tiempo y que hoy, gracias al trabajo conjunto, ve la luz”.
Por su parte la Seremi de Bienes Nacionales agradeció el trabajo de la junta vecinal, quienes acudieron a las autoridades para lograr una respuesta.
“Agradecemos a los vecinos quienes fueron los que nos advirtieron sobre esta situación. Estamos contentos, porque este es el primero de varios accesos que vamos a abrir en Ñuble. Los bienes nacionales de uso público son de todos y nadie puede privarnos ni cobrarnos por acceder a ellos, por lo tanto, si existe un acceso libre tiene que respetarse”, enfatizó Navarrete.
Así también, la Seremi añadió que “si hay un particular que cobra por un estacionamiento o por servicios sanitarios está en su derecho mientras no obstruya la línea de más alta y baja marea, que se establece que tiene que ser de dominio público, si existe un caso donde se infrinja esto puede ser denunciado y lo podemos fiscalizar para tomar las medidas que correspondan”.
Finalmente, el Gobernador (s) de Diguillín, Roger Cisterna, valoró el que la iniciativa haya surgido de la comunidad.
«Sin duda es primordial asegurar el libre acceso de las personas a los bienes nacionales de uso público, de ahí que valoramos como Gobierno el que esta instancia haya nacido de parte de la propia comunidad de Las Mercedes, y que mediante la Seremi de Bienes Nacionales de Ñuble, se concretara, reafirmando el trabajo en conjunto de la ciudadanía con la institucionalidad».
Cabe señalar que el Ministerio de Bienes Nacionales, en el marco de la iniciativa “La Playa es de todos”, ha implementado una aplicación para celulares denominada Playaap, disponible para Android e IOS, en donde se pueden realizar ocho tipos de denuncias respecto a playas identificando las siguientes categorías: “Sin acceso”, “Acceso cerrado”, “Impiden acceso”, “Controlan acceso”, “Sin señalización”, “Mala condición”, “Distancia excesiva” o “Cobro”, a la que podrá hacerle seguimiento en la misma app.