Bienes Nacionales contacta por teléfono a 352 familias del Ñuble para informarles que ahora son dueños de sus propiedades
El Ministerio de Bienes Nacionales comenzó esta semana un intenso despliegue nacional para contactar por teléfono a 3.466 familias a lo largo de todo Chile, de las cuales 352 son de la región del Ñuble, para informarles que el título de dominio que los convierte en dueños de sus propiedades ha finalizado su tramitación en el Ministerio y está listo para entregárselos.
Es así, como el ministro Julio Isamit, junto a la Seremi Carolina Navarrete han comenzado a llamar personalmente uno a uno a estos nuevos propietarios, muchos de los cuales llevan varios años esperando, para transmitirles esta buena noticia y explicarles que su título se les entregará físicamente una vez termine la actual emergencia sanitaria.
“Sabemos que son tiempos difíciles, donde el llamado es a quedarse en nuestras casas y evitar así exponernos al coronavirus. Frente a esto, nuestras autoridades nacionales han implementado esta medida, donde le entregamos a los vecinos la buena noticia de que sus títulos ya están listos y a la vez les damos la tranquilidad de que apenas termine esta emergencia sanitaria comenzaremos a entregárselos”, dijo la Seremi Carolina Navarrete.
Por su parte, el Ministro Julio Isamit, destacó el trabajo que se está realizando para poder contactar a los beneficiarios.
“En el difícil momento que atravesamos como país, estamos muy contentos de poder entregarle a estas 352 familias esta buena noticia, porque sabemos que les va a mejorar profundamente su calidad de vida al ejercer con libertad los derechos que tiene todo dueño y al acceder a los beneficios sociales que el Estado pone a su disposición”, detalló.
La autoridad nacional añadió que “en Bienes Nacionales hemos asumido el compromiso de bajar el tiempo de espera de los trámites de regularización. En marzo de 2018 este tiempo era en promedio 4,9 años, en diciembre de 2019 fue 2,5 años y, a diciembre de 2020, este tiempo de trámite será de 2 años”, informó.
La región que tiene más nuevos propietarios es la región de Los Lagos, dónde se entregarán 598 nuevos títulos de dominio, seguido de la región de La Araucanía, con 468 nuevos propietarios y luego la región del Ñuble, dónde 352 familias serán notificadas de que ahora son legalmente dueños de su propiedad.
Nº de nuevos propietarios por región:
REGION | TÍTULOS DE DOMINIO LISTOS PARA ENTREGAR |
ARICA Y PARINACOTA | 29 |
TARAPACA | 26 |
ANTOFAGASTA | 83 |
ATACAMA | 16 |
COQUIMBO | 163 |
VALPARAISO | 180 |
METROPOLITANA | 215 |
0’HIGGINS | 321 |
MAULE | 244 |
ÑUBLE | 352 |
BIOBIO | 283 |
LA ARAUCANIA | 468 |
LOS RIOS | 300 |
LOS LAGOS | 598 |
AYSEN | 41 |
MAGALLANES | 147 |
TOTAL GENERAL | 3.466 |
Programa Chile Propietario:
El Ministerio de Bienes Nacionales tiene la facultad de regularizar, a través de la aplicación de un procedimiento administrativo, la situación del poseedor material de un bien raíz, reconociéndole la calidad de poseedor regular para adquirir el dominio del inmueble.
Este servicio se aplica en forma excepcional cuando la regularización resulta difícil u onerosa de obtener por otras leyes y busca resolver situaciones históricas de posesión irregular de terrenos particulares, permitiendo a las personas tener un Título de Dominio.
El procedimiento contiene una parte jurídica de acreditación de requisitos legales y una parte técnica de comprobación de la situación en terreno, mediante la cual el poseedor material de un bien raíz que carece de Título puede llegar a adquirir el dominio de esa propiedad en el plazo de un año después de inscrito en el Conservador de Bienes Raíces. Así, consolidado el dominio, podrá optar a subsidios, programas de mejoramiento, créditos, vender, construir y arrendar.
Beneficios del Estado a los que puede acceder un nuevo propietario:
· Pavimentación de calles
· Casetas sanitarias
· Subsidios habitacionales, de agua potable y alcantarillado.
· Subsidio construcción de vivienda en terreno propio
· Subsidio reparación de vivienda
· Subsidio aislamiento térmico
· Créditos INDAP
· Financiamiento proyectos SERCOTEC
· Poder solicitar créditos hipotecarios en bancos e instituciones financieras.
· Incremento del valor comercial de la vivienda al tener el dominio inscrito
· Posibilidad de arrendar y vender ajustado a derecho. (Seguridad Jurídica)