Warning: file(./cocavsrasm.txt): failed to open stream: No such file or directory in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 41

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42
Ñuble: Más de la mitad de los contagios tienen origen en reuniones sociales – Chillanews
Comunicado de PrensaDestacadoÑuble

Ñuble: Más de la mitad de los contagios tienen origen en reuniones sociales

“Los análisis de la Unidad de Epidemiología de  nuestra institución, indican que de los 461 casos confirmados en Ñuble, desde el 11 de agosto pasado, 256 corresponden a contagios producidos en encuentros familiares, asados, celebraciones de cumpleaños, y el Día del Niño”, afirmó la Dra. Marta Bravo, seremi de Salud, advirtiendo que los encuentros sociales están elevando las cifras de contagiados de Covid-19 en la región, instando a abstenerse de participar de este tipo de actividades sociales durante el mes de septiembre.

Coincidió el intendente Martin Arrau, quien alertó que los indicadores al alza de personas diagnosticadas con Coronavirus, podría hacer retroceder a Ñuble a las Etapas anteriores a Transición. “Sabemos que  hay  fechas que nos gusta pasar en familia,  y  que el buen  tiempo llama a la reunión  social, pero es justamente esa instancia de relajo la que genera la mayor cantidad casos de Covid en la región. Durante agosto, un 55.5% de  las personas que contrajeron la enfermedad fue producto de juntas o celebraciones.  Hemos sido majaderos en el mensaje, pero  mientras la pandemia esté presente, nuestra vida social  se debe reducir al mínimo para reducir las cifras  de contagio”.

Bravo complementó: “Las condiciones climatológicas serán más propicias para que las familias se animen a salir a visitar a parientes y amistades, pero justamente ese es el peligro y riesgo. Estamos en una pandemia dinámica, que mantiene a personas jóvenes, sin patologías crónicas conectadas a ventilación mecánica”, es una enfermedad sin tratamiento específico, y mientras no exista una vacuna, puede seguir quitando muchas vidas”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420