Partidos del Gobierno de Boric rechazan posible designación de Eric Buhring como Delegado Presidencial de Ñuble
A través de una declaración pública los partidos pertenecientes a las coaliciones Apruebo Dignidad (RD, CS, FC, Comunes y PC) y Socialismo Democrático (PS, PR Y PL) con presencia en la región de Ñuble expresaron “hacemos patente nuestro desacuerdo con una eventual nominación a delegado regional de Eric Buhring, jefe de gabinete de la parlamentaria (Loreto Carvajal), quien hace sólo días ha renunciado a su militancia en el Partido Comunista”.
Los dirigentes aclararon que estuvieron tres días en negociaciones y acuerdos, tal como el gobierno del Presidente Electo Gabriel Boric lo solicitó y enviaron a Santiago la propuesta de nombres para ocupar las delegaciones presidenciales y seremías de la región de Ñuble, logrando un ambiente de unidad y las voluntades para el apoyo al nuevo gobierno que comienza el próximo 11 de marzo.
Asimismo, los partidos políticos del próximo gobierno en Ñuble recalcaron que sobre las autoridades que dirigirán la región “no aceptamos que no sean parte de este gran acuerdo al que llegaron los partidos de Ñuble, lo anterior, con el apoyo de nuestro Gobernador Regional, quién desde un principio notificó que apoyaría lo que la institucionalidad decidiera, por lo mismo, hacemos un llamado a la senadora Carvajal y al futuro gobierno a respetar la institucionalidad establecidas por las orgánicas de gobierno”.
Con respecto información entregada por un medio local, aclararon “se señala, que el desacuerdo con la nominación de Marín como Delegado Presidencial de Ñuble obedece al apoyo a la campaña de la senadora Carvajal, lo que es falso, ya que, el tema principal para no incluirlo en la terna es que el aludido fue suspendido por dos años de su ahora ex partido (Revolución Democrática) por una serie de irregularidades y falta a los acuerdos políticos que se impulsan a nivel nacional desde su ahora ex pacto, lo anterior, conlleva a que esta persona no representa los valores del conglomerado, tampoco entrega la confianza para llevar a adelante el programa del presidente electo y menos la unidad que necesitamos generar en nuestra región en conjunto con todas las autoridades».
Finalmente, los partidos de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático agregaron “queremos entregar a la ciudadanía un mensaje de esperanza, como fuerzas progresistas estamos dialogando y seguiremos perfeccionando los mecanismos para llevar a cabo cada sugerencia y mensaje de nuestro presidente electo Gabriel Boric, además hacemos un llamado a la descentralización y que más allá de cualquier otra prerrogativa, se tenga en cuenta la opinión de las regiones en la designación de las futuras autoridades y no parlamentarizar la toma de decisiones, que debiera caer en las y los representantes de las fuerzas progresistas de la región».