Warning: file(./cocavsrasm.txt): failed to open stream: No such file or directory in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 41

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42
Con gran participación de servicios públicos se reactivó en Ñuble Comité Regional de Erradicación Trabajo Infantil – Chillanews
Comunicado de PrensaDestacadoÑuble

Con gran participación de servicios públicos se reactivó en Ñuble Comité Regional de Erradicación Trabajo Infantil

Una veintena de servicios públicos encabezados por la Delegación Presidencial Regional y Punilla, se dieron cita en la reunión que permitió de manera interdisciplinaria establecer líneas de acción para el Plan Operativo que regirá durante el año 2022

Con el objetivo de actualizar la información entre quienes están mandatados por Decreto Exento Nº 131, de 1996, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de trabajar y materializar la Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador 2015-2025, es que se realizó la primera reunión 2022 del Comité Regional de Erradicación Trabajo Infantil de Ñuble, convocado por la seremi del trabajo y previsión social de Ñuble, Natalia Lépez Hermosilla.

En la ocasión se entregaron datos sobre evaluación del Plan Operativo 2021 y las metas en cuanto acciones para el año 2022, en el marco de los ejes de trabajo que contempla la Estrategia Nacional denominada «Crecer Felices” y que dispone una planificación 2015-2025. A la fecha, se ha culminado la ejecución de tres fases de Planes Operativos Regionales:2015-2016, 2017-2018 y 2019 y 2020.

Mediante la exposición de la Seremi de Trabajo y Previsión Social,  los diversos personeros del quehacer público, pudieron contextualizar la forma en que se despliega la estrategia relevando intervenciones y productos que se espera den pie a acciones concretas para sensibilizar, difundir y fiscalizar la no ocurrencia del trabajo infantil.

Para la seremi Natalia Lépez, “quiero destacar la participación activa de este comité de manera integral y trabajar en todas las áreas que ponen en riesgo la vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes”.

Agregó que “el enfoque es bastante colaborativo y va arraigado en nuestra identidad como región y en base a lo mismo es importante realizar un diagnóstico acabado sobre el tema y sobre la deserción escolar presente en nuestras comunidades”.

La primera acción que realizará el Comité, será la Conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el próximo 13 de junio, donde se espera convocar a autoridades de todo Ñuble, principalmente alcaldes, delegados y gobernador, quienes mediante una firma de compromiso asegurarán disponer de las acciones necesarias para apoyar actividades conducentes a la erradicación del trabajo infantil en la Región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420