Carabineros devolvió 1.776 vehículos en aduanas sanitarias de Ñuble en fin de semana largo
De acuerdo a la planificación de servicios de contingencia, Carabineros Ñuble devolvió a 1.776 vehículos en ambas aduanas sanitarias de la región, ya que sus ocupantes no pudieron acreditar motivo de viaje razonable o permitido dentro de esta emergencia sanitaria.
Los controles se intensificaron en los puntos Ñiquén y Santa Clara, donde los conductores y sus familias debían portar su pasaporte sanitario para salir o entrar a Ñuble.
«Fue un alto número de vehículos los que no pudieron continuar su viaje producto del estricto control que efectuamos en ambos puntos, junto a profesionales de la Seremi de Salud y personal de Ejército. A más de dos meses de iniciada esta emergencia aún existen personas que no comprenden la gravedad de esta situación y cómo con estas acciones ponen en peligro su integridad y la de su familia», explicó el Jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, General Mario Sepúlveda.
En detalle, la recientemente implementada Aduana Sanitaria del peaje troncal de Santa Clara registró la mayor cantidad de vehículos devueltos, cifrando en 1.480 los automóviles que no pudieron salir ni entrar a la región
En efecto, el jueves 21 de mayo se registró allí la mayor cantidad de devoluciones, registrando 470 vehículos.
En tanto, en la Aduana Sanitaria de Ñiquén fue el día miércoles 20 de mayo cuando se registró la mayor cantidad de vehículos devueltos por Carabineros, con 91 casos.
En comparación con el mismo feriado de Glorias Navales en 2019, los servicios extraordinarios de Tránsito en las principales rutas de Ñuble, permitió disminuir en un -67% los siniestros viales, con una baja de 16 casos.
«Con esa baja también logramos reducir la cantidad total de personas lesionadas por accidentes de Tránsito, de 32 a 18, lo que significa una disminución del -78%; cifras satisfactorias que avalan el efectivo trabajo que realizamos para entregar seguridad y tranquilidad a la población», agregó el General Sepúlveda.
En total, Carabineros realizó 5.050 controles vehiculares, en los cuales cursó 239 infracciones por diversas faltas, como exceso de velocidad, documentación vencida y carencias técnicas.