Comité de Protección Civil por riesgo volcánico sesionó con alta participación en Gobernación de Ñuble
Con una masiva participación de servicios públicos, vecinos, operadores turísticos y voluntariado, se llevó a cabo el Comité de Protección Civil que buscaba una actualización de los planes de respuesta de cada organismo frente al riesgo volcánico. La reunión se desarrolló en la gobernación de Ñuble y fue encabezada por la Directora Regional de ONEMI Gilda Grandón y el Gobernador (S) de Ñuble Iván Moscoso.
“Esta una de las actividades que la alerta amarilla nos obliga a realizar permanentemente. Los escenarios van cambiando porque se trata de sectores habitados y con visitantes y por lo tanto, nos reunimos con los actores incumbentes y asociados a la exposición del Complejo Nevados de Chillán” indicó Grandón.
Agregó que “en el último tiempo el volcán ha estado con constante actividad lo que reafirma la necesidad de mantener esta alerta amarilla y en esta reunión afinamos y actualizamos la información, así también hoy hemos visualizado en particular algunos escenarios que se modifican de acuerdo al cambio de estación”.
Motivados por la preocupación que tienen los residentes por la información que tienen, las autoridades generaron el espacio para intercambiar opiniones. “Pues ven el último tiempo un nivel de aumento de la actividad que nos mantiene en Alerta Amarilla y que tampoco se puede descartar que esto evolucione”, indicó Gilda Grandón.
José Muñoz, Presidente Junta de Vecinos de Las Trancas, se mostró contento por esta instancia que habían solicitado como vecinos, “estamos a 10 kilómetros de Nevados por o tanto nos interesa conocer el tiempo de respuesta de las autoridades frente a una posible evacuación, así como también nosotros trabajamos en el Plan de Respuesta el que esperamos sea validado por las instituciones competentes”.
Dentro de los acuerdos alcanzados está el recorrer nuevamente las vías señaladas para posibles evacuaciones, revisar rutas de caminos y sus cambios; realizar un simulacro de erupción para ver falencias en el proceso, además Bomberos desea probar radio de acción de sus sirenas, para ver eficacia del principal instrumento de alerta.
Se acordó aumentar mecanismos de difusión, especialmente en cuánto al acceso a sectores aledaños al volcán, además se considera que el COE comunal de Pinto pudiese hacer sugerencias al mapa de evacuación ya difundido, para actualizarlo.
Las autoridades reiteraron que el volcán hace dos años que está en alerta amarilla. “En las últimas dos semanas se han observado varios pulsos y que van a continuar y de eso tenemos que hacernos cargo, por supuesto siempre estamos en contacto con OVDAS y poniéndonos a su disposición, es así que ayer (jueves) se realizó un sobrevuelo al volcán Nevados de Chillán, lo que permite hacer más contundente la medición y recolectar nuevas muestras y el resultado es que no se observan mayores cambios sino aumento de la actividad por interacción hidrotermal”, explicó Gilda Grandón.