Diguillín vivió su primer Consejo Provincial de Seguridad Pública del 2019
Con participación de 6 de las 9 comunas de la Provincia de Diguillín, la Gobernación encabezada por la Gobernadora Paola Becker, llevó a cabo el primer Consejo de Seguridad Pública Provincial, realizado en dependencias de la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Bulnes.
La jornada que se prolongó por casi 2 horas, fue integrada por la Gobernadora, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Alan Ibáñez, representantes de seguridad municipal de Quillón, Chillán, Chillán Viejo, Pinto, El Carmen y Bulnes, además de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones de Chile, donde se tomaron acuerdos para mejorar las problemáticas de la materia, así como repasar los reglamentos a la hora de solicitar autorizaciones de eventos masivos, propuestas de fiscalizaciones, calendarizar reuniones comunales de seguridad, y profundizar en las cifras de delitos por ciudad.
“Hemos establecido algunas metodologías de trabajo, coordinaciones, analizamos estadísticas de aumento de denuncias y detenidos, pero también la percepción de la ciudadanía en términos de seguridad, y cuáles son las acciones concretas que en el mediano y corto plazo vamos a optar como provincia para bajar las cifras, y trabajar en bajar la sensación de inseguridad que tiene la comunidad. Focalizar las decisiones, mejorar la operatividad de las policías y cómo vamos a trabajar en forma coordinada por la sociedad civil, son algunas de las metas que nos hemos propuestos, además de revisar las normas para los eventos masivos”, explayó la Gobernadora de Diguillín, Paola Becker.
La jornada fue valorada por los participantes, principalmente los representantes de los respectivos municipios, tal como lo señaló Erick Solo de Zaldívar, Jefe Comunal de Seguridad de la Municipalidad de Chillán. “En Chillán estamos concentrados en tener controlado el comercio informal, impulsando rondas masivas de fiscalizaciones, donde es importante la colaboración de instituciones, como lo es la Gobernación de Diguillín, Intendencia, Carabineros, PDI, Servicios de Impuestos Internos y la Seremi de Salud. Por lo anterior valoramos y agradecemos este tipo de instancias porque nos ayudan a trabajar de manera más coordinada”.
Su par de la Municipalidad de Pinto, Lorena Bustos, agregó que fue una instancia muy fructífera, donde se tomaron bastantes acuerdos, “como recién comenzado el año 2019 tenemos harta pega, y lo mejor de todo es que tenemos el apoyo de Carabineros, PDI, y de la Gobernadora Paola Becker, que sin ella esta cosa no avanza”.
El Teniente Coronel de la Prefectura de Ñuble, Farid Sales, mencionó que la reunión, mandata por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, para realizarse periódicamente en todo el país, también sirvió para hacer un diagnóstico de lo que sucede en la provincia, “con la finalidad de poder hacer todos los cursos de acción y gestiones, para mejorar los niveles de victimización y la sensación de seguridad en las personas, por lo que fue bastante provechosa”.
Finalmente el Coordinador Regional de Seguridad Pública de Ñuble, Alan Ibáñez, mencionó haber quedado satisfecho con la reunión, dada la participación de los municipios así como la de cada uno de los comisarios del territorio diguillino, “tomándose acuerdos y lineamientos para año, para poder trabajar en las comunas en las temáticas de seguridad pública, coordinaciones que benefician a la comunidad de Ñuble, y en esta importante provincia, donde tenemos el mayor número de población y donde la seguridad tiene que ser un eje fundamental a trabajar”.