Taller de danza árabe mejora la calidad de vida de vecinas de Chillán
Llegaron con la intención de aprender los pasos básicos de danza árabe y finalizaron el taller gratuito comprendiendo que, como mujeres, es necesario tomarse un tiempo y dedicar momentos de la vida para alimentar el alma.
Una docena de participantes, tuvo el curso práctico organizado por la Oficina Municipal de la Mujer de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de Chillán, el cual estuvo a cargo de la experimentada instructora local, Isabel Durán.
Las vecinas que lo practicaron confiesan que, gracias al taller, pudieron liberarse del estrés, reforzaron su autoestima y se encontraron consigo mismas en momentos difíciles, por lo que, admiten, estas clases fueron una verdadera terapia que mejoró su calidad de vida.
“Esto fue maravilloso. Al igual que todas mis compañeras, estoy muy contenta de participar en este taller. Ha sido un encuentro conmigo misma, porque aprendí a descubrir otra mujer que había en mí. Actualmente estoy en un proceso muy importante de cáncer, entonces esto ha llenado mi corazón, mi vida, he descubierto toda esa alegría que había dentro de mi ser. Bailar ha sido maravilloso; estoy feliz”, comenta emocionada Ximena Ulloa.
“A mi me ha ayudado a tener más seguridad conmigo misma, a tener un poco más de amor por mí, porque en lo personal siempre he tenido complejos, traumas desde pequeña, entonces esto me liberó un poco esos miedos, trancas y prejuicios, porque el resto de la sociedad te molesta y te acompleja tu propia existencia”, afirma Marisol Gatica, quien evidentemente conmovida y con lágrimas en los ojos, añade que le emociona mucho hablar del tema porque cuando era niña veía películas acerca de los jeques árabes y soñaba con aprender a bailar.
La directora de la Dideco de Chillán, Carolina Chávez, precisó que en la repartición que lidera se realiza diferentes talleres, la mayoría enfocado en el emprendimiento o en algún tipo de oficio, donde se capacita a las mujeres y emprendedoras de la comuna; no obstante, recalcó que el alcalde también instruyó que se dicte talleres que ayuden a la mujer, no solo en el ámbito ocupacional o de las manualidades.
“Nosotros tuvimos este taller de danza árabe que sin duda alguna ayuda bastante, porque las mujeres (donde me incluyo), somos mamás, trabajadoras, dueñas de casa, esposas y un sinfín de roles que cumplimos y muchas veces nos despreocupamos de nosotras. Es por eso que impartimos este taller de danza que mejoró el estado de ánimo de la mujer, la postura, la feminidad y la convivencia, porque si nos escapamos un poco y nos preocupamos de nosotras, la actitud en la vida es diferente. Esto sirve como terapia, por eso estoy contenta cuando escucho algunos testimonios donde nos damos cuenta que un simple taller ha permitido cambios en la calidad de vida de las participantes”, precisa la funcionaria.
El Taller de Danza Árabe constó de 12 clases de una hora y media cada una. Fue promovido por la OMM de la Dideco y buscó generar nuevos espacios de educación y desarrollo de las mujeres de la comuna.