Warning: file(./cocavsrasm.txt): failed to open stream: No such file or directory in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 41

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42
Jóvenes de Coelemu realizan limpieza de la desembocadura del Río Itata – Chillanews
Comunicado de PrensaÑuble

Jóvenes de Coelemu realizan limpieza de la desembocadura del Río Itata

Cerca de 50 kilos de basura retiraron jóvenes del liceo Domingo Ortiz de Rozas de Coelemu y estudiantes de la universidad Pedro de Valdivia, en actividad enmarcada en el Mes de la Juventud de Injuv.

Generar conciencia sobre la contaminación de nuestros océanos y el grave problema ambiental que conlleva, fue parte del objetivo de la actividad realizada este pasado miércoles por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) Ñuble en conjunto con el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), que consistió en un operativo de limpieza de la desembocadura del Río Itata, en su costado sur, labor desarrollada por estudiantes del Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Coelemu y de la Universidad Pedro de Valdivia de Chillán.

“Primero como Injuv agradecemos la convocatoria que nos hizo Daniel Andrade, director regional de Sernapesca, para venir con jóvenes de Coelemu y Chillán, representantes del Liceo Domingo Ortiz de Rozas y la universidad Pedro de Valdivia, a recorrer este humedal que está pronto a convertirse en santuario de la naturaleza, es el único río que llega a nuestro mar, por lo tanto el Itata en su desembocadura merece toda nuestra atención como sociedad, y por supuesto a través de nuestro jóvenes protagonistas”, dijo el director regional de Injuv, Fahd Hidd.

Finalmente, el director regional de Sernapesca, Daniel Andrades, precisó la importancia que tiene esta actividad de limpieza. “La idea de esta actividad era poder realizar una vinculación de la ciudadanía con la pesca artesanal que también nos acompañaron, hacer notar que todo lo que baja del río también afecta a nuestros pescadores, ellos dicen que todo lo que llega de las ciudades cae en sus costas, y lo más valioso para ellos es cuidar su mar, su río, donde obtienen sus productos y aseguran la seguridad alimentaria del país”, cerró Andrades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420