Confirman inicio de obras del Minvu incluidas en la agenda de aceleración económica
En el marco de la agenda de aceleración económica, que entregará 2093 nuevas soluciones habitacionales en Ñuble, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Urrestarazu junto al intendente, Martín Arrau sostuvieron una reunión de coordinación con entidades patrocinantes y constructoras para definir plazos y la pronta ejecución de los proyectos seleccionados.
A la cita asistieron un total de 14 representantes, de estas entidades, a quienes se les planteó la urgencia de acelerar los procesos técnicos y trámites para, desde noviembre, iniciar las obras de los distintos proyectos del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, DS 49 y del Programa de Integración Social y Territorial, DS 19.
“Desde el próximo mes parten los primeros proyectos y dentro de este año comenzarán su ejecución gran parte de ellos, por lo tanto hay varias cosas que agilizar y destrabar para que luego comiencen a llegar las buenas noticias a Ñuble y reactivar el empleo”, sostuvo Arrau.
El Minvu ya se puso a disposición de las empresas para resolver las diferentes instancias y acelerar trámites que permitan cumplir con estos plazos, “la idea, como ha dicho el intendente, es iniciar las obras este mismo año así que estamos enfocados en trabajar tan bien como lo hemos hecho hasta ahora», dijo el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Urrestarazu.
Cabe señalar que la potente inyección de recursos de sobre $44 mil millones de pesos equivale a la generación de 6.279 empleos (2.093 directos y 4.186 indirectos)
“De esta forma el Minvu pasa de ser un ministerio que solo hace viviendas, para convertirse en el motor de la economía y la mano de obra local”, sostuvo el titular de la cartera de Vivienda en Ñuble.
Proyectos seleccionados
Los proyectos del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, DS 49 beneficiará a un total de 902 familias de las comunas de Chillán (comité San Sebastián), Cobquecura (Pan de Piedra), Chillán Viejo (conjunto habitacional Barros Arana), Quillón (comité El Arrayán) y Yungay (Villa República y Villa Yungay).
En representación del conjunto habitacional Barros Arana, de Chillán Viejo, asistió a la reunión el gerente general de constructora El Manzano, Cristian San Martín, quien agradeció esta instancia a las autoridades y contempló iniciar las obras en noviembre,“ estas instancias necesarias para mejorar el rubro de la construcción se agradecen, porque falta esto en el sistema público, que las autoridades se preocupen de acercarse a las empresas para poder captar sus necesidades y requerimientos para ir trabajando en poder agilizar esto. En este sentido, una vez que obtengamos el permiso de edificación y algunos otros tramites resueltos estaríamos en condiciones de iniciar obras en noviembre”, señaló San Martín.
En tanto el Programa de Integración Social y Territorial permitirá financiar siete nuevos proyectos de integración social, en Chillán (6) y Chillán Viejo (1), de los 15 postulados al Ministerio en el último llamado.
Los proyectos seleccionados en Chillán son: Altos del Este (Libertad Oriente, Codeh Desarrollo Habitacional), Las Delicias IV (Av. Las Torres, Inmobiliaria Inespa), Condominio Nuevo Lantaño (Las Rosas, Constructora Pacal), Condominio Volcán Copahue (Camino a San Bernardo, Constructora Manitoba), Dominicos de Chillán 9 (Fundo el Mono, Constructora Manitoba) y Villa Lomas del Valle (Callejón San Gabriel, Inmobiliaria Malpo). A estos se suma Los Jardines de Chillán Viejo (General Velásquez, Inmobiliaria del Maule).
Freddy Bravo del Proyecto de Integración “Lomas del Valle” que beneficiarán a 160 familias sostuvo que, “nosotros iniciaremos obras a más tardar a mediados de noviembre, ya tenemos los permisos de construcción aprobados por eso la idea es iniciar las obras lo antes posible y así ayudar un poco con lo del desempleo”, sostuvo el representante de constructora Malpo.