Comunicado de PrensaÑuble

Entregan inmueble fiscal a Comité de Agua Potable Rural de San Ignacio

Una importante noticia recibió el Comité de Agua Potable Rural (APR) San Pedro de la comuna de San Ignacio, a quienes se les entregó la concesión de un inmueble fiscal para ampliar el alcance de su planta de tratamiento de aguas.

Se trata de un terreno que fue donado hace más de 30 años por el vecino Germán Pino Garrido, en el cual funcionó hasta hace unos años una posta rural, que posteriormente se trasladó hasta otro sector de la comuna, dejando el terreno disponible para el desarrollo de otro tipo de actividades.

Según indicó la Seremi de Bienes Nacionales de Ñuble, Carolina Navarrete Rubio, con esta entrega se cumple con una de las tareas principales encomendadas por el Ministerio.

“Al hacer esta entrega al APR estamos ayudando al crecimiento de este sector, ya que el trabajo que hacen es de suma importancia para la comunidad, quienes verán reflejados los resultados en su calidad de vida”., enfatizó la autoridad.

De acuerdo a lo detallado por la representante legal del comité, Eliana Villegas Troncoso, en el terreno entregado se construirá un pozo que permitirá ampliar la capacidad de la planta.

“Hasta ahora contamos con capacidad para 110 socios, ya que por un tema de presión de agua no logramos llegar hasta los puntos más alejados del sector. Afortunadamente, con esta posibilidad que nos entrega Bienes Nacionales podremos poner en funcionamiento este pozo que permitirá entregar agua a 50 familias más”, señaló.

La dirigente, junto con agradecer la entrega, recalcó que las sedes que se encuentran en el lugar serán compartidas con otras agrupaciones del sector.

“Estamos muy felices, porque esto nos invita a seguir esforzándonos para continuar creciendo. Durante el verano vamos a comenzar a trabajar todos en conjunto para mejorar este lugar, ya que acá hay distintas agrupaciones que se reúnen, a quienes ya les comunicamos que seguirán contando con el espacio para que sigan también trabajando desde sus distintos ámbitos”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *