Comenzó distribución de las vacunas contra la Influenza en Ñuble
Hasta la cámara de frío en la que se almacenan las vacunas públicas en Ñuble llegó la seremi de Salud, Dra. Marta Bravo, para supervisar el arribo de la primera partida de 23 mil vacunas contra la Influenza que ya están siendo distribuidas a todos los centros de atención primaria de la Región de Ñuble.
Bravo detalló que durante este año la población objetivo regional a vacunar es de 215.100 personas, incrementándose la cantidad de inmunizados en comparación a 2019.
“Estamos recepcionando la primera remesa de vacunas que ya están disponibles para que el personal de salud de las 21 comunas las puedan retirar, y además estamos verificando los estándares de calidad para que lleguen en óptimas condiciones, primero para la inmunización del personal, y luego comenzar con la población objetivo a contar del 16 de marzo”, explicó la autoridad.
Este año, el Ministerio de Salud determinó la ampliación de la vacunación contra la influenza a niños de hasta 10 años y a todas las embarazadas, lo que está recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con ello, se estaría cubriendo cerca del 40% de la población total de nuestra región”, puntualizó Bravo.
La autoridad explicó que durante la presente temporada invernal, en el Hemisferio Norte, se ha observado una circulación anticipada de los virus de Influenza, generándose en EE.UU. y países de Europa, un aumento de las hospitalizaciones en mayores de 65 años y en niños menores de 4 años, además de un incremento de fallecimientos. En esa línea, se espera que la actividad de circulación continúe elevada las próximas semanas.
“Por ello es relevante que las embarazadas, lactantes, niños y adultos mayores, no esperen el último momento para inmunizarse. La campaña inicia la segunda quincena de marzo, para lograr que las personas de los grupos objetivos estén vacunadas antes que termine abril y se configure una protección en todas las líneas”, añadió Bravo.