Concejales alertan por auditoría interna en Municipalidad de Coihueco
Tras la sesión 15 del Concejo Municipal de Coihueco transmitida públicamente el martes 20 de septiembre un grupo de concejales alertó por los resultados de la Auditoría de Control Interno que realizó la empresa Fortunato y Asociados en el municipio.
Los ediles califican como “preocupantes” los resultados en el proceso de registro contable, los cuales podrían afectar la calidad de los reportes financieros que se generan a partir de esta información.
Asimismo, en la confección presupuestaria de los últimos tres años mostró que se “ha incrementado los saldos iniciales de caja municipal, producto de una subejecución presupuestaria” según indicó el informe confeccionado por la empresa Fortunato y Asociados lo que implica una deficiente gestión por parte de la Municipalidad.
Por otra parte, en el mismo informe se concluye que “la Dirección de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Coihueco no está cumpliendo con las obligaciones emanadas por la ley y están en una evidente infracción a sus funciones, respecto a la ausencia de análisis de cuentas y de conciliaciones bancarias, además de todo lo descrito anteriormente”.
El Concejal del Partido Radical, Luis Améstica, afirmó que los temas que se revisaron en la auditoría deben ser abordados con la mayor prontitud de parte de la administración municipal.
“Me llama mayormente la atención y resulta de gran preocupación la revisión de conciliación bancaria, del libro de remuneraciones, el análisis de los Bienes de Uso Depreciables e Intangibles, la confección de planillas y hojas de trabajo, la verificación de información de terceros y entrevistas con personal, entre otras cosas”, dijo Améstica.
De este modo el concejal radical enfatizó que “se debe establecer, por parte de la autoridad, un proceso que considere la regularización de las observaciones que determinó la auditoría, además, de los procesos disciplinarios. Se debería establecer un manual de procedimiento, tanto administrativo como su respectiva recuperación, gestión de cobro y que se pueda considerar los casos especiales para el reintegro de los funcionarios en caso de rechazo de licencias médicas”.
Juan Guillermo Arteaga, concejal de la comuna de Coihueco enfatizó en que “hay una falta de apego a la normativa vigente y a las resoluciones de Contraloría en nuestros procesos contables y financieros. Y además me llama mucho la atención la imposibilidad de conocer a ciencia cierta el patrimonio real del municipio, los pagos millonarios sin un debido respaldo, el no cobro de patentes, la no recuperación de pagos de licencias médicas y presuntas deudas previsionales”.
“Nosotros tenemos un rol fiscalizador, y por ello tenemos que recurrir a las instancias correspondientes para que puedan pronunciarse al respecto y debería existir las sanciones correspondientes, si no nos pronunciamos podemos caer en un notable abandono de deberes y es una falta de compromiso hacia nuestra gente”, afirmó el concejal Juan Guillermo Arteaga.
Asimismo, se suma a las palabras de Arteaga el edil Wilson Palma quien afirmó que es “lo que más llama la atención es lo indicado por el Auditor ya que no se pudo establecer el patrimonio de la municipalidad y los movimientos contables efectivos, porque este no proporcionó la información necesaria que se solicitó de parte de la auditoría, además existe una boleta por 24 millones de compra de combustible del año 2019 la que debería haber sido una factura según las normas contables y además no se pudo demostrar el pago de este compromiso, junto a ello me preocupa lo que el auditor indica sobre la elaboración de los presupuestos que estarían evidenciando problemas de planificación y que además esto podría acarrear problemas en la confección del presupuesto 2023. También se suma a esto que el departamento de finanzas no ajusta sus procedimientos a las instrucciones de Contraloría, por lo tanto recurriremos a esta entidad para dar más claridad a los hechos”.
El concejal Carlos Navarrete solicitó que este tema se viera a puertas cerradas en la comisión de control para no seguir exponiendo estas irregularidades a la comunidad.
Los concejales están analizando el resultado completo de la auditoría para ver las acciones a seguir