Warning: file(./cocavsrasm.txt): failed to open stream: No such file or directory in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 41

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/chillan2/public_html/wp-content/plugins/HelloDollyV2/hello_dolly_v2.php on line 42
Autoridades constataron avance de obras del nuevo SAPU del Cesfam Violeta Parra – Chillanews
Comunicado de Prensa

Autoridades constataron avance de obras del nuevo SAPU del Cesfam Violeta Parra

La Subsecretaria de Redes Asistenciales, doctora Gisela Alarcón Rojas, conoció en terreno la última etapa de construcción del primer Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) de la provincia, ubicado en el Cesfam Violeta Parra de Chillán.

La autoridad fue acompañada del Director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul Espinoza y de la Gobernadora Lorena Vera, quien explicó que “esta es una de las estrategias del plan de gobierno de la Presidenta Bachelet que construye los cimientos de una nueva salud pública. Hoy estamos haciendo una apuesta por una salud distinta, con acceso, derechos, calidad y seguridad, y parte de esta estrategia son estas nuevas obras, que ya tiene un 98% de avance”.

El establecimiento atenderá durante toda la noche las atenciones de urgencia de baja y mediana complejidad, con el apoyo de personal especialmente contratado y tendrá mayor resolutividad ya que se podrán tomar radiografías y exámenes de laboratorio. Alarcón recalcó que este nuevo servicio además ayudará a la integración de toda la red de urgencia del Servicio de Salud, lo que permitirá mejorar la atención de urgencia del propio hospital.

Respecto de las prestaciones la subsecretaria indicó que “el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución funcionará toda la noche, desde las 17:00 horas, hasta las 8 de la mañana, y los días festivos y fines de semana”.

Con este refuerzo asistencial, se espera que los usuarios no concurran a la Unidad de Emergencia del Hospital de Chillán en casos que no revistan mayor gravedad.

El Director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul, explicó que el “equipo que formará parte de este servicio estará conformado por médico, enfermera, tecnólogo médico, técnicos en enfermería y administrativos”.

A su vez señaló que en el SAR también se realizarán alcoholemias y se dispondrá de atención para víctimas de violencia física y sexual por esta razón, contará con dependencias habilitadas para personal de Carabineros para monitorear y supervisar estos procedimientos.

El dispositivo contará en sus 668 metros cuadrados con salas de atención clínica y de observación de pacientes, de reanimación y procedimientos, de categorización de pacientes según su gravedad, sala de espera y rayos X para radiografías y exámenes básicos de apoyo diagnóstico y teleconsulta.

Para la construcción y equipamiento de este servicio se invirtieron cerca de $1.044 millones, financiados por el Ministerio de Salud.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/chillan2/public_html/wp-includes/functions.php on line 5420